El
Papa saldrá el sábado 19 de septiembre, a las 10.00 de Roma /
Fiumicino y llegará a La Habana a las 16:05, donde tendrá lugar la
ceremonia de bienvenida. El domingo 20 de septiembre, celebrará la
santa misa en la Plaza de la Revolución en La Habana y por la tarde
efectuará una visita de cortesía al Presidente del Consejo de Estado y
del Consejo de Ministros de la República en el Palacio de la Revolución
en La Habana. Más tarde en la catedral, celebrará las Vísperas con los
sacerdotes, religiosos y seminaristas y posteriormente saludará a los
jóvenes en el Centro Cultural Padre Félix Varela.
El
lunes 21 de septiembre, por la mañana, se desplazará a Holguín donde
celebrará la santa misa en la Plaza de la Revolución en Holguín y
bendecirá a la ciudad desde la Loma de la Cruz. Desde allí tomará el
avión para ir a Santiago donde se encontrará con los Obispos del
Seminario de San Basilio Magno. La jornada concluirá con la ración a
Nuestra Señora de la Caridad, con los obispos y el séquito papal en la Basílica Menor del Santuario de la "Virgen de la Caridad del Cobre" en
Santiago.
El
martes 22, se abrirá con la celebración de la Santa Misa Basílica Menor del Santuario de la "Virgen de la Caridad del Cobre" en Santiago.
Después el Papa se encontrará con las familias en la Catedral de Nuestra
Señora de la Asunción en Santiago y, tras la bendición de la ciudad
emprenderá en avión el viaje a Washington, DC, donde será recibido en la
base de la Fuerza Aérea Andrews.
El
miércoles 23 de septiembre, tendrá lugar la ceremonia de bienvenida en
el Jardín Sur de la Casa Blanca donde el Santo Padre pronunciará un
discurso y efectuará una visita de cortesía al Presidente de Estados
Unidos. A las 11, el Papa se encontrará con los Obispos de Estados
Unidos en la Catedral de San Mateo. Por la tarde, en el Santuario
Nacional de la Inmaculada Concepción celebrará la santa misa para la
canonización del beato Fray Junípero Serra.
El
jueves 24 de septiembre, visitará el Congreso de los Estados Unidos y
pronunciará un discurso, acabado el cual se trasladará al centro
caritativo de la Parroquia de San Patricio y se reunirá con las personas
sin hogar. A media tarde tomará el avión para desplazarse a
Nueva York, donde a las 18,45 celebrará las Vísperas con los sacerdotes, religiosos y religiosas en la Catedral de San Patricio.
El
viernes 25 de septiembre 2015, a primera hora de la mañana el Santo
Padre pronunciará un discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva
York y, a las 11.30, participará en un encuentro interreligioso en el
Memorial Ground Zero. Posteriormente visitará la escuela "Nuestra Señora
Reina de los Ángeles" y se reunirá con las familias de inmigrantes en
Harlem. La jornada concluirá con la Santa Misa celebrada en el Madison
Square Garden.
El
sábado 26 de septiembre, se trasladará en avión a Filadelfia, donde a
las 10.30 celebrará la Santa Misa con los Obispos, el clero, los
religiosos y religiosas de Pennsylvania en la catedral de los Santos
Pedro y Pablo en Filadelfia. Por la tarde participará en un encuentro
para la libertad religiosa con la comunidad hispana y otros inmigrantes
en el Centro Comercial Independencia en Filadelfia. Posteriormente
asistirá a la Fiesta de las familias y a la vigilia de oración en el B.
Franklin Parkway en Filadelfia.
El
domingo 27 de septiembre, comenzará con el encuentro con los Obispos
invitados del Encuentro Mundial de las Familias en el Seminario San
Carlos Borromeo en Filadelfia, tras el cual el Papa visitará a los
detenidos del Instituto Correccional Curran-Fromhold en Filadelfia. A
continuación celebrará la santa misa de clausura del octavo Encuentro
Mundial de las Familias en B. Franklin Parkway en Filadelfia. A última
hora de la tarde y, antes de la ceremonia de despedida, saludará al
Comité organizador, a los voluntarios y benefactores en el aeropuerto
internacional de Filadelfia, desde donde a las 20.00 emprenderá el vuelo
de regreso a Roma, donde está previsto que el avión del Papa aterrice
el lunes, 28 de septiembre a las 10.00.