Asunción, PARAGUAY (Agencia Fides, 19/04/2021) - "No es momento de especular, de ganar dinero a costa de los que sufren": estas son las palabras del Arzobispo Edmundo Valenzuela de Asunción, quien concedió una larga entrevista a un diario local para reflexionar sobre la difícil situación del país.
El Arzobispo envía un mensaje de esperanza a todos los pacientes de
Covid-19 e insta a los familiares de los hospitalizados a no perder la
fe en Dios. En la entrevista con el diario "Ultima Hora", publicada
ayer, también expresa una petición: que los sacerdotes puedan ingresan a
cuidados intensivos junto a los enfermos, con el fin de darles fuerza
en estos momentos críticos que atraviesa el país debido a la pandemia.
También destacó que para la compra de medicamentos, que ayudan a los
enfermos y alivian la angustia de los familiares, se necesita la ayuda
de los municipios y grandes empresas internacionales. Luego, en
referencia a las acciones del gobierno, pide actuar con rapidez:
"Lamentablemente, el año pasado, se tuvo que planificar un plan nacional
para este año, y no se ha hecho, pero se debe hacer, porque esta
pandemia durará hasta el 2023", expresó.
Ante la situación de emergencia de la población, Mons. Valenzuela
afirmó: "nuestra Pastoral Social es capaz de ayudar a mucha gente con
alimentos y ahora también con medicinas, pero no es suficiente. El año
pasado logramos organizar" Ollas Populares "con más más de 2.000
cocineros en estos comedores improvisados en las calles o en los
locales parroquiales, pero este año nos quedamos sin fondos, ni siquiera
para los medicamentos que pudimos distribuir entre los más pobres ”.
Por eso el Arzobispo pidió, en particular a las empresas farmacéuticas,
"bajar todos los costos de los medicamentos. Este no es el momento de
especular, de ganar dinero a costa de los que sufren. Este es el momento
de la humanidad, de la sensibilidad hacia quién necesita ".
Paraguay sigue padeciendo la pandemia con limitaciones en los servicios
de salud y falta de medicamentos para la población. Durante menos de un
mes, el país ha registrado de 1.500 a 2.500 nuevos casos de Covid cada
día. Actualmente hay 250.000 casos y 5.315 muertes.