Divo, COSTA DE MARFIL (Agencia Fides, 15/04/2021) - Cada año en Costa de Marfil, en la fiesta de la
Divina Misericordia, la Iglesia celebra la Jornada Nacional de los
Presos, por iniciativa de la Comisión Episcopal de Justicia, Paz y Medio
Ambiente y de la Capellanía Nacional para la pastoral penitenciaria.
La celebración oficial de la edición de 2021 sobre el tema “la atención
de la Iglesia a los presos es un camino de conversión y de paz”, tuvo
lugar el pasado domingo, 11 de abril, con una misa solemne presidida por
el Arzobispo de Gagnoa, Su Exc. Mons. Joseph Yapo Aké, en la parroquia
de los Santos Pedro y Pablo de Divo (Centro-Oeste) de la archidiócesis
de Gagnoa.
En su intervención, en nombre de Mons. Bruno Essoh Yedo, obispo de
Bondoukou (noreste) y presidente de “Justicia y Paz”, el p. Charles
Olidjo Siwa, secretario general de la Comisión y capellán nacional de la
pastoral penitenciaria, dirigiéndose a las autoridades políticas y
administrativas del país, expresó el reconocimiento de la Iglesia por
los esfuerzos realizados en favor de los detenidos, pero también
manifestó su preocupación por el hacinamiento en los lugares de
detención. “La Iglesia anima a los poderes públicos a prestar especial
atención a los centros de prisión preventiva que, en su mayoría, sufren
un preocupante estado de hacinamiento”, dijo.
“El centro de detención y corrección de Abiyán, cuya capacidad inicial
es de 2.000 reclusos, encarcela a más de 7.000 y esta situación lleva a
atentar gravemente contra la dignidad de la persona humana, que debe ser
preservada en todo momento y en todas las ocasiones”, reza el mensaje
de la Jornada Nacional de los Presos
“La Iglesia pide a los poderes públicos un acto de clemencia y
misericordia hacia las personas en prisión preventiva que pueden optar a
un indulto presidencial”.
La Iglesia señala en su mensaje que “casi todos nuestros centros de
detención preventiva y penitenciarios carecen de instalaciones para la
formación y el aprendizaje de oficios que puedan ayudar a los reclusos
en su reinserción social tras su puesta en libertad”.
Al final de la Eucaristía, una delegación encabezada por el p. Siwa
visitó a los reclusos del Hogar de Detención y Corrección Divo para
expresar la cercanía de la Iglesia católica a los reclusos. Se les
ofrecieron kits de alimentos y productos de higiene. Cabe señalar que
este gesto de solidaridad se extendió a las 34 prisiones de Costa de
Marfil.
Para el año pastoral 2020-2021, también se ha anunciado una campaña de
recogida de alimentos para remediar el déficit alimentario en las
cárceles del país.