Erbil, IRAK (Agencia Fides, 19/04/2021) - La nueva oleada de contagio del Covid-19 que
está afectando a Irak y a la Región Autónoma del Kurdistán iraquí ha
provocado el aplazamiento a una fecha por determinar de los
procedimientos electorales destinados a dar un nuevo Patriarca a la
Iglesia Asiria de Oriente. El actual Patriarca, Mar Gewargis III Sliwa,
seguirá por tanto ejerciendo el cargo patriarcal hasta que las
condiciones de salud de la región permitan convocar a los obispos
asirios a un nuevo sínodo electoral. La decisión sobre el aplazamiento
fue anunciada en los últimos días por la Secretaría del Santo Sínodo de
la Iglesia Asiria.
En la decisión de aplazar la elección del nuevo Patriarca influyeron, en
particular, los informes de las autoridades sanitarias locales sobre la
propagación de la pandemia de Covid-19 en Erbil - la ciudad que alberga
actualmente la sede patriarca l-, y en otras ciudades del Kurdistán
iraquí. Basándose en estos datos, el Patriarca Gewargis realizó una
rápida consulta con obispos y otros miembros influyentes de las
comunidades cristianas asirias dispersas por Oriente Medio y el resto
del mundo. La mayoría de las personas consultadas por el Patriarca se
manifestaron a favor de posponer la elección patriarcal.
En febrero de 2020, como informó la Agencia Fides, fue el propio Patriarca Gewargis quien anunció su deseo de
renunciar al cargo patriarcal por motivos de salud. Ya se había
convocado una primera sesión especial del Santo Sínodo asirio en la sede
patriarcal de Erbil para abril de 2020. El brote mundial de la
pandemia, que se produjo poco después, ha hecho inviable hasta ahora los
planes de elegir un nuevo primado para la Iglesia Asiria de Oriente.
En una carta fechada en 2020, el Patriarca Gewargis había justificado su
deseo de renunciar al cargo patriarcal aludiendo al deterioro de su
estado físico, que le impide ejercer adecuadamente las funciones
relacionadas con la “sublime tarea” que se le ha encomendado.
El domingo 7 de marzo, el Patriarca Mar Gewargis asistió a la Santa Misa presidida por el Papa Francisco en el estadio “Franso Hariri” de Erbil, último acto público de la visita apostólica realizada por el Papa en Irak. Al final de la misa, el Papa Francisco saludó y agradeció calurosamente a “Su Santidad Mar Gewargis III, Catholicos-Patriarca de la Iglesia Asiria de Oriente, que reside en esta ciudad y nos honra con su presencia”. “Junto a él -continuó el Papa, refiriéndose al ‘hermano’ Gewargis - abrazo a los cristianos de las distintas confesiones: ¡tantos aquí han derramado su sangre en el mismo suelo! Pero nuestros mártires brillan juntos, estrellas en el mismo cielo. Desde allí arriba nos piden que caminemos juntos, sin vacilar, hacia la plenitud de la unidad”. Al final de la Santa Misa, el Patriarca Mar Gewargis ofreció un cáliz como regalo al Papa Francisco.
Mar Gewargis III, de 81 años, fue elegido Patriarca de la Iglesia Asiria
de Oriente el 16 de septiembre de 2015, en sucesión de Mar Dinkha IV,
fallecido en marzo de ese año en Estados Unidos, tras un mandato
patriarcal que duró nada menos que 39 años. El Sínodo de la Iglesia
Asiria de Oriente había elegido como nuevo patriarca al único
metropolitano asirio que aún residía en territorio iraquí (Gewargis, en
el momento de su elección como patriarca, era metropolitano asirio de
Irak, Jordania y Rusia).
La sede patriarcal asiria, tras el exilio del patriarca Mar Eshai Shimun
XXIII, había abandonado Oriente Medio en 1933, y desde 1940 se había
instalado en Chicago, en Estados Unidos. Desde 2006, se había iniciado
un proyecto de construcción de una residencia patriarcal en Erbil.
Gewargis, como patriarca, consiguió devolver la sede patriarcal asiria a
Oriente Medio, instalándola en Erbil, capital de la región autónoma del
Kurdistán iraquí.