Bangui, REPÚBLICA CENTROAFRICANA (Agencia Fides, 18/05/2017) - “En Bangassou la situación parece tranquila. 
Los rebeldes, gracias a la mediación del Card. Nzapalainga, Arzobispo de
 Bangui, que probablemente ha sido determinante, han aceptado deponer 
las armas” refiere a la Agencia Fides desde la República Centro africana
 el padre Federico Trinchero, misionero carmelita en Bangui.
“El balance del ataque realizado por un centenar de anti Balaka ha sido 
muy duro, aunque no tanto como en Alindao, (donde han muerto al menos 
150 personas entre el 7 y el 9 de mayo en enfrentamientos entre los anti
 Balaka y los ex rebeldes Seleka, ndr.).
En Bangassou algunas fuentes hablan de 30 muertos y otras incluso de 60.
 Son situaciones en las que no es fácil hacer un recuento”, dice el 
padre Trinchero. Según informamos ayer en la Agencia Fides, la ONU 
afirma que las víctimas son 26, mientras que la Cruz Roja local afirma 
que son 150.
Por otra parte, el número de desplazados es alto, seguramente miles de 
personas. Algunos han atravesado el río Oubangui para dirigirse a la 
República Democrática del Congo”.
Otro grupo de rebeldes ha decidido abandonar la ciudad de Niem – más al 
oeste con respecto a Alindado y Bangassou - que habían ocupado hace unos
 diez días y donde se habían producido una docena de muertes (pero según
 las fuentes locales se habla de 30)” añade el misionero.
El p. Federico concluye con una nota de esperanza. “El 16 de mayo, 
pasando a través del KM5 (el barrio musulmán de Bangui), en la zona 
deshabitada y casi destruida por los acontecimientos del 2013-2014 
(ahora una especie de tierra de nadie que rodea el Km 5 como un 
enclave), vi que estaban reconstruyendo una casa. No sé si esto sucede con la ayuda de una ONG, pero es una buena señal”