Boa Vista, BRASIL (Agencia Fides, 23/10/2019) – Se han abierto en el Amazonas dos nuevas
misiones de la Obra Don Orione, en la ciudad de Candeias do Jamari, en
el estado de Rondonia, y cerca de Boa Vista, capital del estado de
Roraima. Además, continúa el trabajo de apoyo y solidaridad con los
venezolanos que cruzan la frontera, cuyo flujo nunca se ha detenido. Lo
recoge la Agencia Fides gracias al padre Josumar Dos Santos, Superior
Provincial de los Orioninos del Norte de Brasil.
“Enviamos a dos de nuestros sacerdotes, el padre Sebastiâo y padre
Miguel, a la ciudad de Pacaraima para colaborar con la diócesis en el
apoyo material y espiritual para la multitud de personas que cruzan la
frontera. Nos hemos ocupado de las 1500 o 1600 personas que todos los
días cruzan la frontera casi con lo puesto y que, por tanto, necesitan
todo. Les damos una comida y algo de ayuda pero, sobretodo, los
consolamos”.
El flujo de venezolanos que llegan a Brasil es constante. El obispo ha
confiado esta zona misionera a la Obra de Don Orione en las afueras de
Boa Vista. “Ahora estamos comenzando en una zona sin sacerdotes donde
hay una gran pobreza religiosa. La mayoría de ellos han emigrado y han
perdido sus raíces y sus tradiciones. Hay muchas sectas evangélicas y
los católicos son una minoría. Planeamos abrir una obra educativa para
niños y jóvenes, porque muchos están en la calle sin recibir atención”.
En Buritis (Rondonia), en la región amazónica en la frontera con
Bolivia, hay 4 religiosos que están a cargo de una vasta área pastoral
con más de 100 comunidades cristianas, algunas muy distantes entre sí,
hasta 100 kilómetros. “Los obispos mismos apenas tienen sacerdotes
dispuestos a ir a estas zonas por lo que nuestra presencia es vista como
una profecía y una providencia para los pobres. Una cosa hermosa es la
participación en el apostolado de las Hermanas Orioninas y los laicos
del Movimiento Orionista Laico que nació en esa zona”, explica el padre
Josumar Dos Santos.