Bissau, GUINEA BISSAU (Agencia Fides, 18/10/2019) - “Muchos países de África ya han dado el
ejemplo, han creado comisiones de reconciliación y logrado resultados
importantes. ¿Por qué algunos de nuestros hermanos guineanos no quieren
creer en el poder del perdón?” se pregunta monseñor José Camnate Na
Bissing, obispo de Bissau, en un llamamiento invocando la reconciliación
nacional.
Monseñor Camnate lanzó esta petición con motivo de la celebración de la
profesión perpetua de sor Eva Sambú y sor Wally Fernando Cabral
celebrada en la Iglesia de San Juan Bautista en Brá, a las afueras de
Bissau, el 5 de octubre.
El obispo insistió en que si un político piensa que al dividir al pueblo
guineano puede aprovecharse de ellos, está caminando hacia su suicidio
civil. Aseguró que es necesario que los guineanos resuelvan los
conflictos mediante el diálogo.
“Si queremos ayudar a aquellos que no son cristianos a comprender el
verdadero significado de la vida consagrada, sacerdotal y religiosa,
podemos enseñar que todos los grupos étnicos en Guinea-Bissau creen en
Dios como la fuente de vida y que cada grupo étnico trata de agradecer a
Dios por el un regalo de vida que no olvida a quien le otorgó este
regalo”, continuó el obispo José Camnate.
“La vida consagrada para la Iglesia Católica siempre lleva consigo este
sentimiento de gratitud a Dios, como el Padre de infinita bondad y
misericordia”, concluyó.