El Cairo, EGIPTO (Agencia Fides, 02/05/2017) – La Declaración común firmada el viernes 28 de
 abril en El Cairo por el Papa Francisco y por el Patriarca copto 
ortodoxo Tawadros está provocando diversas reacciones dentro de la 
Iglesia copta ortodoxa. En el párrafo n.11 del texto firmado el viernes 
pasado con motivo de la visita del obispo de Roma a Egipto, el Papa y el
 Patriarca declaran que van a tratar “con toda honestidad, de no repetir
 el bautismo administrado en una de nuestras iglesias a cualquier 
persona que desee adscribirse a la otra”, en la obediencia, “a las 
Sagradas Escrituras y a la fe expresada en los tres Concilios Ecuménicos
 celebrados en Nicea, Constantinopla y Éfeso”. Tal pasaje, firmado por 
el Papa Tawadros en nombre del Santo Sínodo de la Iglesia Copta 
Ortodoxa, expresa la intención concreta de superar la práctica de los 
llamados “re-bautismos”, administrados en algunos casos por sacerdotes 
de la Iglesia copta ortodoxa a los nuevos fieles provenientes de otras 
confesiones cristianas.
Después de la difusión de la Declaración, en los blogs y medios sociales
 han comenzado  ataques contra el Papa Tawadros, acusado por algunos 
líderes coptos de querer someter la Iglesia copta ortodoxa a la Iglesia 
Católica. Ya el sábado, tal vez con la intención de frenar argumentos 
engañosos, el Centro de Información copto emitió un comunicado para 
aclarar que la declaración firmada por el Papa Francisco y el Papa 
Tawadros no contiene un acuerdo formal sobre la cuestión de los 
“re-bautismos”, y debe ser interpretada en continuidad con el camino de 
diálogo teológico iniciado entre la Iglesia copta ortodoxa y la Iglesia 
católica con la visita que el Patriarch Shenouda III realizó a Roma en 
1973 para reunirse con el Papa Pablo VI.
“Todos los egipcios, ya sean cristianos o musulmanes, están contentos y 
sorprendidos por la visita del Papa Francisco a Egipto” refiere a la 
Agencia Fides, Anba Boutros Fahim Awad Hanna, obispo copto católico de 
Minya. “Por esto”, añade Anba Boulos, “en las controversias 
eclesiásticas que se están montando en las redes sociales veo la mano 
del diablo, que trata de arruinar la atmósfera positiva que el Papa ha 
dejado en el país. La Declaración es clara y representa un paso 
importante que mira hacia el futuro. El Papa Tawadros ha firmado con el 
consentimiento del Santo Sínodo de su Iglesia. Las críticas de ciertos 
círculos eran predecibles. Ahora tenemos que avanzar juntos por el 
camino indicado por el Papa Francisco y por el Papa Tawadros”