San José, COSTA RICA (Agencia Fides, 02/03/2016) – La Conferencia episcopal de Costa Rica, al
terminar su reciente Asamblea, ha publicado un Mensaje con el título:
“¿Misericordia o Violencia?”. “Con profundo dolor presentamos los datos
del Organismo de Investigación Judicial – se lee en las primeras líneas
del texto recibido en la Agencia Fides – que muestra que en el 2015 se
cometieron 560 homicidios, el índice más alto de los últimos años según
los parámetros de Naciones Unidas” Aunque esta cifra es bastante más
baja que en el resto de los Estados vecinos, esta cifra sigue siendo
preocupante, sobre todo porque “un cuarto de esos homicidios están
asociados al narcotráfico” afirman los obispos.
“También es muy doloroso ver la violencia contra la infancia: en menos
de un decenio se ha duplicado. Si en el 2014 el Hospital Nacional de
Niños atendió 2400 niños agredidos, en el 2015 tuvo que atender a
3.100”. En este sentido los obispos denuncian los numerosos casos de
violencia intra-familiar, el bullyng y las agresiones de las bandas.
Ante esta situación, la Conferencia Episcopal lamenta un ineficaz
control de la violencia, recordando la elección del país de prescindir
del ejercito liberando de ese modo recursos para las políticas sociales.
Luego añade: “toda injusticia es un acto de violencia. En nuestra
Patria, el hambre, la carencia de una vivienda digna, la falta de la
debida asistencia médica, etc… violentan la vida de 317.660 familias,
que integran a más de un millón de personas que viven en pobreza, además
de otras 374.185 que sufren pobreza extrema”.
Al recordar las palabras del Papa Francisco sobre la centralidad de la
misericordia y de la reconciliación, los obispos concluyen diciendo:
“Está en nuestras manos recuperar a Costa Rica como una sociedad en que
brillen la paz y el pleno respeto de toda vida humana”.