Barinas, VENEZUELA (Agencia Fides, 02/03/2016) – La Comunidad Salesiana que dirige la Escuela
Técnica de Barinas ha denunciado que hay alrededor de 15 hectáreas de la
institución ocupadas ilegalmente y que en los últimos días esa
ocupación ha dado paso a la violencia con la quema de una camioneta de
la institución a pocos metros de los depósitos de gas, poniendo en
peligro a los alumnos y a los salesianos que viven en el centro
agrícola.
El incidente se remonta a hace una semana, cuando 188 estudiantes con 10
miembros del personal del centro agrícola se despertaron por el ruido
de una explosión, el camión había sido incendiado por un grupo de
personas que huyeron inmediatamente después. “Cuando quisimos apagar el
fuego vimos que no salía agua ya que el tablero eléctrico estaba
quemado, por lo que no funcionaban las bombas de agua”, ha dicho el
padre Rafael Montenegro, director de la institución, en la nota enviada a
la Agencia Fides. “Lo más grave – explica el padre Montenegro - es que
cuando amaneció nos dimos cuenta de que había un reguero de combustible
desde donde estaba estacionado el camión hasta donde se encuentran las
bombonas de gas, a 5 metros de distancia, y encima de las bombonas había
trapos mojados con gasóleo; ha sido un milagro que el fuego no llegase
allí”.
La “Escuela Técnica Agrónoma Salesiana San José” está situada en
Barinas, a unos 500 km de Caracas. Lleva en funcionamiento 32 años al
servicio de la región, con gran estima entre la población y con una
reconocida labor educativa entre sus alumnos, muchos de ellos sin
recursos y procedentes de zonas rurales alejadas.
La ocupación de los terrenos del Centro es obra de personas que quieren
instalarse allí y luego apoderarse de la tierra. En los últimos meses
han ocurrido diferentes incidentes, y la valla del centro ha sido
demolida por los ocupantes, que incluso han llegado a quemar parte de
los cultivos de maíz, muy valiosos en la zona, poniendo en riesgo la
producción anual.
Tras la denuncia a las autoridades, hace 10 días fueron detenidas 13 personas.