TÚNEZ (Agencia Fides, 12/03/2016) - “Los enfrentamientos en Ben Guerdane están 
poniendo de manifiesto el rechazo del terrorismo por parte de la 
sociedad civil de Túnez” dice a la Agencia Fides el p. Jawad Alamat, 
Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias de Túnez, donde 
aún no han concluido las operaciones de las fuerzas de seguridad para 
desmantelar a los últimos secuaces del grupo terrorista que el 8 de 
Marzo atacó la población de Ben Guerdane, en la frontera con Libia.
“Es cierto que los terroristas muertos en Ben Guerdane eran tunecinos, 
pero este episodio demuestra que el Estado islámico aquí en Túnez, no 
tiene ninguna base popular. Que existen pequeños grupos que se sienten 
atraídos por su ideología es algo cierto, pero la gran mayoría de la 
población se opone al extremismo”, enfatiza el p. Jawad.
“De lo que oímos en las calles y en la radio, emerge el sentimiento de 
querer contrarrestar la ideología extremista. Acabo de regresar de una 
escuela donde hemos hablado con los estudiantes sobre cómo contribuir a 
la cultura de la construcción de un país pacífico y cómo luchar contra 
el terrorismo con la apertura hacia los demás y el respeto de la ley” 
dice el p. Jawad.
“Estos discursos han surgido precisamente por los trágicos sucesos de 
Ben Guerdane y muestran el rechazo total del terrorismo”, señala el 
sacerdote.
“Sin embargo, la economía tunecina sigue siendo frágil, y esto hace que 
sea más difícil luchar contra el extremismo y el terrorismo. El factor 
económico no es la única razón por la cual los jóvenes tunecinos se 
sienten atraídos por los grupos terroristas, también está el factor 
ideológico que es importante, pero no hay duda de que, con una mejora en
 las condiciones económicas, se eliminaría uno de los impulsos más 
poderosos que empujan a enrolarse en las filas de los grupos 
terroristas”, concluye el sacerdote.