Bagdad, IRAK (Agencia Fides 22/03/2021) - La estrategia de boicot llevada a cabo por los representantes de las minorías étnicas y religiosas en el Parlamento iraquí para bloquear una enmienda que pretendía incluir a expertos de matriz exclusivamente islámica como consultores del Tribunal Supremo Federal ha tenido éxito. Los medios de comunicación iraquíes informan de ello, recogiendo también los comentarios de los representantes políticos de las minorías que expresan su satisfacción por el resultado obtenido.
En los días inmediatamente posteriores a la visita del Papa Francisco a
Irak (del 5 al 8 de marzo), la controversia política había crecido
gradualmente en torno a una de las enmiendas a las leyes que regulan el
funcionamiento del Tribunal Supremo Federal, pendiente de votación
parlamentaria. Dicha enmienda preveía la inclusión en el Tribunal de
cuatro expertos en jurisprudencia islámica -dos chiíes y dos suníes-
encargados de evaluar los recursos relativos a la constitucionalidad de
las leyes que contradicen la ley islámica. Los parlamentarios que ocupan
los escaños reservados a las minorías, incluidos los reservados a los
cristianos caldeos, sirios y asirios, habían expresado desde el
principio su oposición al planteamiento de incluir sólo a expertos
islámicos en el organigrama del Tribunal Supremo. A la hora de votar
este controvertido punto, los diputados de las minorías y los del
Partido Democrático del Kurdistán se han abstenido de participar en la
votación. En ese momento, al no haber obtenido la mayoría requerida, los
partidos islámicos han adherido al criterio que prevé la inclusión en
el Tribunal Supremo de consejeros expertos de todos los componentes,
incluidas las minorías. Tras este cambio, en la votación parlamentaria
celebrada el jueves 18 de marzo, la enmienda ha sido aprobada con el
apoyo de 204 diputados de 329.
En un comunicado de prensa, los diputados de los componentes
minoritarios han exigido que se suspenda en todo caso la aplicación de
las nuevas disposiciones sobre la composición del Tribunal hasta la
celebración de las próximas elecciones generales, que se esperan para
principios del próximo mes de octubre.
La celebración de elecciones nacionales anticipadas ha sido siempre una
de las demandas clave detrás de las protestas que han sacudido el país
desde finales de 2019.
Además de ratificar los resultados de las elecciones, el Tribunal
Supremo Federal tiene la misión de interpretar la Constitución y
resolver los litigios constitucionales.
En el actual Parlamento, hay cinco escaños reservados para los
componentes cristianos. Un escaño está reservado a los yazidíes, otro a
los mandei-sabees y otro a los shabaks.