Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 12/12/2015) - “Estamos felices de dar inicio a este año,
justo aquí en Mikalayi, el mismo lugar donde el 8 de diciembre de 1891,
el padre Emeri Cambier celebró la primera Eucaristía, iniciando la
evangelización en nuestra tierra, Kasayi. Como un grano de mostaza, este
anuncio ha dado lugar a nuestras ocho diócesis actuales”, escriben los
Obispos de Kananga, Mweka, Kabinda, Tshumbe Mbujimayi, Lwebo, Lwiza,
Kole, en la Carta Pastoral de apertura del año jubilar que conmemora el
125 aniversario de la evangelización del Kasayi, en la República
Democrática del Congo.
Recordando que este aniversario coincide con el Jubileo de la
misericordia proclamada por el Papa Francisco, los Obispos subrayan que
“nuestra vocación cristiana es un don y una experiencia de la
misericordia de Dios”. En el documento, recibido en la Agencia Fides, se
invita a los fieles a vivir su fe a través de obras de solidaridad y
justicia para con los últimos, denunciando graves pecados sociales:
“Nuestras cárceles son hospicios donde muchos seres humanos viven en
condiciones de abandono y violencia que no se pueden justificar de
ningún modo. Miles de niños son abandonados por sus familias, a menudo
debido a acusaciones (sobre todo de brujería), qué ocultan la
irresponsabilidad de sus padres y de la sociedad”. Los obispos elogian a
las congregaciones religiosas que cuidan de estos niños y lanzan un
llamamiento a las familias cristianas para que los adopten. También
muchos ancianos “son víctimas de todo tipo de acusaciones y violencia en
nuestros pueblos”.
Recordando las próximas elecciones los Obispos escriben: “orad para que
el 2016 sea el año de la consolidación de la democracia en nuestro
país”, y lanzan un llamamiento a los fieles laicos para que se
comprometan en política por el bien común.