Nueva Delhi, INDIA (Agencia Fides, 12/12/2015) - El “Peace Team” de Guwahati, en el
noreste de la India, encabezado por el arzobispo Thomas Menamparampil,
emérito de Guwahati, se ha convertido en un modelo internacional: su
enfoque y métodos de intervención en la resolución de conflictos a nivel
local han sido tomados como criterios paradigmáticos de la famosa
“Berghof Foundation”, organización independiente con sede en Berlín,
que los llevará a los contextos de conflicto de todo el mundo.
Según comenta a la Agencia Fides el Arzobispo Menamparampil, la
Fundación Berghof ha realizado visitas de campo y analizado en
profundidad, durante más de cinco años, el trabajo del “Peace Team”, que
en el noreste de la India ha sido capaz de mediar con éxito en
numerosos casos de contiendas étnicas, tribales, religiosas, políticas y
sociales.
El Peace Team está activo desde hace más de dos décadas. El arzobispo
Thomas Menamparampil fue su fundador y todavía sigue siendo el
motivador, dando el enfoque correcto, es decir el Evangelio. Al
describir el método elegido en la labor de mediación, el arzobispo dice a
Fides: “Nunca culpamos a nadie, no importa los errores cometidos por
las personas. Pedimos a los interesados que miren hacia el futuro y
traten de entender cómo se puede vivir juntos”.
Lo importante, dice remarcándolo, es “la reducción de la rabia antes de
iniciar las negociaciones”, y el moverse según una “pedagogía de la
persuasión”, en lugar de “la pedagogía de la humillación”, que siempre
genera nuevo odio y resentimiento.
“El camino a la paz es largo y sinuoso, pero el creyente mantiene
siempre la esperanza y nunca se rinde. Trata de sacar fuerzas del
pequeño depósito del amor de la paz que está en cada corazón humano y
hacerlo crecer. Luego la paz llega como un milagro”, concluye.