Abidjan, COSTA DE MARFIL (Agencia Fides, 02/01/2020) - Cada año, el 1° de enero, se celebra la Jornada
Mundial de la Paz, cuyo objetivo es defender la paz de los peligros que
la amenazan constantemente. Y para esta 53ª edición, el Papa Francisco
en su mensaje titulado "La paz como camino de esperanza: diálogo,
reconciliación y conversión ecológica" nos invita a "una nueva forma de
vivir en la casa común, de encontrarse unos con otros desde la propia
diversidad”. Esta conversión ecológica lleva "a tener una nueva mirada
sobre la vida" y debe "entenderse de manera integral".
Haciendo suyo el mensaje papal, el cardenal Jean Pierre Kutwa, arzobispo
metropolitano de Abidjan el 30 de diciembre de 2019 durante la homilía
de la misa de paz que presidió en la catedral de San Pablo de Abidjan,
invitó a la clase política marfileña a "superar todo los temores que
obstaculizan el camino hacia la paz" y la reconciliación en Costa de
Marfil.
En presencia del Jefe de Estado, Alassane Ouattara y de su esposa, del
Vicepresidente de la República, del Primer Ministro y de miembros del
gobierno, el Cardenal Kutwa ha pedido la gracia para los partidarios del
ex Presidente de la Asamblea Nacional, Guillaume Soro, arrestados
durante los recientes eventos, no sin cuestionar "la actitud beligerante
de todos los partidos políticos", pidiendo en cambio "desarmar los
corazones para vestirlos con humildad, perdón y paz". En su homilía, el
cardenal Kutwa hizo un llamamiento a los responsables políticos
marfileños para la conversión ecológica, citando el problema del
calentamiento global y la mala gestión de los recursos naturales.