Mosul, IRAK (Agencia Fides, 01/03/2021) - Mientras se preparan para recibir al Papa Francisco, los cristianos iraquíes conmemoran a Paulos Faraj Rahho, arzobispo de Mosul, en el decimotercer aniversario de su secuestro y asesinato, y hay quienes piden volver a abrir las investigaciones para esclarecer los enigmas que aún rodean su muerte con olor de martirio.
El 29 de febrero de 2008, el automóvil en el que viajaba el arzobispo
fue atacado por un grupo de desconocidos armados. Rahho, acababa de
salir de la iglesia del Espíritu Santo, donde había celebrado el piadoso
ejercicio del Vía Crucis. El conductor y dos de sus colaboradores que
iban en el vehículo con él fueron asesinados de inmediato, mientras que
el arzobispo fue secuestrado. Después de días de intensas negociaciones
para su liberación, su cuerpo sin vida fue encontrado el 12 de marzo
cerca de un cementerio abandonado en el distrito de Karama. Las causas
de su muerte nunca se han aclarado. Ahora, mientras Mosul también se
prepara para recibir al Papa Francisco durante su visita pastoral a
Irak, el portal de información ankawa.com lanza un llamamiento para
reabrir el dossier de la investigación sobre ese secuestro, para tratar
de arrojar luz sobre los responsables del acto criminal que terminó con
su muerte.
En el período posterior a 2003, el año de la operación militar liderada
por Estados Unidos que provocó el colapso del régimen de Saddam Hussein,
la ciudad de Mosul fue escenario de una escalada de violencia, crímenes
y secuestros que tomaron particularmente de mira a las comunidades
cristianas locales.
El Sínodo de los obispos caldeos ya en septiembre de 2016 había puesto en el orden del día de uno de sus encuentros la
necesidad de iniciar los procesos de beatificación por martirio del
arzobispo Rahho, del sacerdote caldeo Raghiid Aziz Ganni y de la Hermana
Cecilia Moshi Hanna, asesinada en Bagdad en 2002.
En mayo de 2018, la Congregación para las Causas
de los Santos otorgó el “Nihil Obstat” requerido para iniciar el
proceso de canonización del padre Raghiid Ganni y de los tres diáconos:
Basman Yousef Daud, Wahid Hanna Isho y Gassan Isam Bidawid - asesinados
con él por el comando armado que el 3 de junio de 2007 atacó la iglesia
del Espíritu Santo en Mosul.
A finales de octubre de 2019 se concluyó en Bagdad, la fase diocesana de
la Causa de Beatificación y Declaración del Martirio de los 48 siervos
de Dios asesinados el 31 de octubre de 2010 en Bagdad por el comando
terrorista que atacó la iglesia católica siria dedicada a Nuestra Señora
del Perpetuo Socorro.