Johannesburgo, SUDÁFRICA (Agencia Fides, 01/07/2016) - “Necesitamos alcaldes y concejales que
realmente se preocupen por los problemas económicos y de otros tipos que
sufren nuestros ciudadanos”, afirma la carta pastoral de los Obispos
sudafricanos ante la votación para renovar los órganos locales, que
tendrá lugar el 3 de agosto.
“Nadie quiere líderes preocupados en hacer dinero o interesados sólo en
la política de partido. Ser político puede ser una noble vocación
cristiana” subraya la carta, enviada a la Agencia Fides. Los Obispos
piden “a aquellos que aspiran al liderazgo, el garantizar que nuestros
municipios se rijan de acuerdo a los principios de una dirección ética.
Los instamos a ejercer sus funciones con honestidad y responsabilidad
para con los pobres y los más vulnerables”.
Coincidiendo con la publicación de la carta pastoral de los obispos, la
Comisión Episcopal Justicia y Paz de la Southern African Catholic
Bishops’ Conference ha emitido un comunicado en el que critica la falta
de condena por parte de los políticos de la reciente oleada de violencia
que ha empañado la campaña electoral. “Estamos decepcionados de que
nuestros líderes políticos no han dado la cara y no han hablado con la
fuerza requerida, para condenar los homicidios políticos recientes y la
violencia sectaria”, ha afirmado S. E. Mons. Abel Gabuza, obispo de
Kimberley y Presidente de la Comisión Episcopal Justicia y Paz.
A mediados de junio, al menos tres personas murieron en Tshwane, cerca
de Pretoria, en enfrentamientos provocados por la elección de un
candidato para las elecciones municipales por el partido gobernante.
“Los políticos están movilizando a los jóvenes, especialmente los que no
tienen trabajo, para utilizarlos en crear violencia pre-electoral”
denuncia Mons. Gabuza, que invita a los sudafricanos “a no dejarse
utilizar por los políticos que demuestran que su interés principal es la
ambición de poder y de los puestos de gobierno”.
En Durban, el 6 de julio, se llevará a cabo un momento de oración para pedir una celebración pacífica de las elecciones.