Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 05/07/2016) - En lo que va de este año, en Kivu del norte,
al este de la República Democrática del Congo, se han cerrado al menos
siete centros de acogida de personas desplazadas, y en seis de ellos, la
razón siempre es la misma: las poblaciones locales, Nande y Hunde,
acusan a los desplazados congoleños Hutu residentes en esas áreas, de
ser cómplices de las FDLR (Fuerzas Democráticas para la Liberación de
Ruanda), rebeldes Hutus de Ruanda, que actúan en la zona desde hace 20
años.
Según una nota de la Red Paz para el Congo enviada a la Agencia Fides,
“lo más preocupante es el hecho de que cada grupo considera enemigo a
los que hablan el idioma del grupo contrario. Si las poblaciones
locales, Nande y Hunde, consideran a los Hutu como milicianos de la
FDLR, por su parte los Hutus consideran a los Nande y Hunde como
milicianos de los grupos armados locales Mai-Mai. Además, los Nande y
Hunde se consideran pueblos autóctonos y ven a los Hutus, que hablan
otra lengua como “extranjeros”, de Ruanda.
Estas tensiones podrían estar siendo alimentadas a propósito para
despoblar las áreas ricas en recursos naturales. A finales de mayo, en
una carta pastoral, los obispos de la Provincia Eclesiástica de Bukavu
abordaron el problema de la “enajenación de tierras de la comunidad, ya
sea a través de una estrategia de ocupación anarquista, como por medio
de contratos firmados por oscuros representantes del Estado con grandes
empresas agro-industriales, así como a través de la creación de áreas
protegidas sin consultar a la población local y sin ningún tipo de
oferta de indemnización, privándoles de un espacio de vital
importancia”.
Según los obispos, las personas que viven en una situación de total
inseguridad, ante la indiferencia de las autoridades de Kinshasa y de la
comunidad internacional, “se preguntan si su calvario no es el
resultado de una lógica y de una ideología de la despoblación y repoblación implementada como parte de una dinámica sutil para la balcanización del país”.