Lilongwe, MALAWI (Agencia Fides, 02/10/2018) - Los católicos deben sentirse "orgullosos de
su identidad y participar activamente en el gobierno del país, a pesar
de los ataques políticos que afronta la Iglesia”, mientras que la nación
se prepara para las elecciones generales de 2019. Así se expresa
monseñor Martin Mtumbuka, presidente del Consejo de la Universidad
Católica en Malawi. Según lo recogido por la Agencia Fides, el obispo
Mtumbuka, -que también es Vicepresidente de la Conferencia Episcopal de
Malawi-, hablando en una reunión de estudiantes y maestros reunidos en
la Universidad para la ceremonia de graduación, aseguró que los
católicos “no deben ser tímidos o asustarse de interesarse por el
compromiso político”. “Condenamos de la forma más absoluta los ataques
perpetrados contra los políticos católicos y la Iglesia católica en el
país. Con respecto al proceso democrático de nuestra nación,-continua el
obispo Mtumbuka-, los creyentes han hecho una
contribución valiosa, arriesgando mucho, por este país. Nuestras
instituciones, incluida esta Universidad, están al servicio de todos,
independientemente de su credo, género o etnia. ¿Por cuál de estos actos
de caridad, fe y coraje continúan atacándonos?”.
Monseñor Mtumbuka instó a todos los católicos a “no esconderse por temor
a ser ridiculizados por su fe” y su Iglesia, y mostrar valentía y
fuerza dondequiera que estén, en cualquier contexto social,
independientemente de las humillaciones que se encuentren. “Recordad que
los enemigos de vuestra Iglesia son los enemigos de vuestra fe; Los
enemigos de vuestra fe son enemigos de vuestra libertad y los enemigos
de vuestra libertad son enviados del diablo”, agregó.
Sobre el papel de la Universidad Católica, monseñor Mtumbuka dijo que la
institución debería ayudar a los jóvenes a convertirse en los pilares
de la esperanza para la Iglesia y la sociedad a través de su adhesión a
la enseñanza social de la Iglesia. También dijo que la educación
ofrecida por la universidad no solo debe tener carácter “formativo”,
sino que debe ser “performativa y creativa”, con el fin de cambiar la
vida de profesores y estudiantes. Por eso instó a los estudiantes
universitarios a ser hombres y mujeres íntegros tanto en su lugar de
trabajo como en sus comunidades.
En su calidad de vicecanciller de la Universidad Católica de Malawi, el
padre George Buleya dijo que la Universidad “continuará enfocándose en
la calidad de la educación escolar”. El 26 de septiembre la Universidad
otorgó diplomas y títulos a 381 jóvenes de las facultades de educación,
ciencias sociales, ciencias empresariales, jurisprudencia, teología,
enfermería y obstetricia.