Nueva Delhi, INDIA (Agencia Fides, 29/02/2020) - "Sustain Life: Sustainable Livelihood" es
el tema de la campaña de Cuaresma de Caritas India de este año que
invita a todos a unirse y convertirse en agentes de cambio. Esta campaña
nacional, que surgió hace casi medio siglo, es uno de los mayores
esfuerzos para la recaudación de fondos llevada a cabo por la Iglesia
Católica en la India. Según la información enviada a Fides, la campaña
de Cuaresma ha sido lanzada a nivel nacional en la Catedral del Sagrado
Corazón de la capital, con una Misa presidida por el Nuncio Apostólico,
el Arzobispo Giambattista Diquattro, y concelebrada por varios
sacerdotes involucrados en este sector pastoral. Iniciativas similares
se realizarán en los próximos días a nivel diocesano, apoyadas y
animadas por los miembros de Caritas.
El reciente desequilibrio en la economía ha llevado a un agravamiento de
las condiciones de los pobres y marginados en el país. Socialmente, la
sociedad india es muy desigual, dividida en varias castas, religiones y
regiones que amenazan con dañar el crecimiento de la India. En este
contexto, Caritas India, a través de su presencia multidimensional en
las zonas más atrasadas del país, está trabajando para garantizar medios
de vida sostenibles y mejorar las condiciones de las personas. El
objetivo de Caritas India es "acabar con la pobreza en todas sus formas
en todas partes" y "acabar con el hambre, lograr la seguridad
alimentaria, mejorar la nutrición y promover una agricultura
sostenible".
Caritas India ofrece seis formas posibles de llevar a cabo la campaña:
crear una plataforma para el diálogo y las conexiones, especialmente
para los agricultores sin tierra; crear vínculos con empresas para
promover opciones comerciales apropiadas; promover a jóvenes
emprendedores en sus parroquias; crear estructuras de mercado para
productores y compradores; actualizar las habilidades existentes para
mejorar las oportunidades de subsistencia; sostener las organizaciones
en apoyo de las intervenciones de base.
La campaña alienta a las personas a comenzar a vivir con un enfoque
sostenible, mediante el uso de los recursos naturales, reduciendo las
emisiones de carbono, utilizando métodos de transporte ecológicos,
reduciendo o reciclando productos de desecho, activando iniciativas
comunitarias.