CIUDAD DEL VATICANO (http://press.vatican.va - 3 de marzo de 2020).- El "Pacto Educativo Global", encuentro promovido por el Papa
FRANCISCO para reavivar el compromiso por y con las generaciones
jóvenes, tendrá lugar entre el 11 y el 18 de octubre de 2020. La
adhesión al Pacto se firmará el 15 de octubre.
El evento, encomendado a la Congregación para la Educación Católica,
debería haberse celebrado el 14 de mayo próximo, con una serie de citas
complementarias entre el 10 y el 17 de mayo, como la "Aldea de la
Educación", con las mejores experiencias educativas internacionales,
ilustradas por jóvenes estudiantes procedentes de todo el mundo.
La incertidumbre vinculada a la propagación del Coronavirus, así como
las decisiones adoptadas por las autoridades públicas a escala mundial,
han llevado a la decisión de aplazar el esperado encuentro para
permitir la participación más amplia y serena posible. El Pacto Global
no se limita a las instituciones escolares y académicas sino que, con la
convicción de que el compromiso educativo debe ser compartido por
todos, involucra a representantes de las religiones, organismos
internacionales y diversas instituciones humanitarias, del mundo
académico, económico, político y cultural.
Desde este punto de vista, se comprende que la amplia y variada
participación que desea el Papa Francisco no sea una dimensión
accesoria del "Pacto Educativo Global", sino que constituye la premisa y
el fin de dicha alianza.
La Congregación para la Educación Católica, sigue trabajando para
este encuentro fundamental, según las intenciones manifestadas por el
Santo Padre : “Busquemos juntos las soluciones, iniciemos procesos de
transformación sin miedo y miremos hacia el futuro con esperanza. Invito
a cada uno a ser protagonista de esta alianza, asumiendo un compromiso
personal y comunitario para cultivar juntos el sueño de un humanismo
solidario, que responda a las esperanzas del hombre y al diseño de Dios”
(Mensaje para el lanzamiento del Pacto Educativo).