Yangon, MYANMAR (Agencia Fides, 31/01/2017) – Condena firme e indignación por el asesinato 
del abogado musulmán U Ko Ni, consejero de la Liga Nacional para la 
Democracia (NLD): es lo que expresan las organizaciones de la sociedad 
civil, asociaciones cristianas y otras religiones.
U Ko Ni, asesor de la líder Aung San Suu Kyi sobre la reforma 
constitucional, ha sido asesinado fuera del aeropuerto de Rangoon 
después de una visita a Indonesia. Era abiertamente crítico con respecto
 a la participación de los militares en la política birmana.
En una nota enviada a la Agencia Fides, la Ong “Christian Solidarity 
Worldwide” (CSW) recuerda que “U Ko Ni también fue uno de los musulmanes
 más importantes en Myanmar, firme partidario de la libertad de religión
 y de la armonía religiosa. Era una voz rara entre los líderes políticos
 birmanos que se había alzado en defensa de los Rohingyas perseguidos, 
que no son reconocidos como ciudadanos”.
Se está realizándose la investigación de la policía, pero todavía no se 
sabe quién está detrás del asesinato, ni si la motivación del acto es de
 naturaleza política o religiosa. Los observadores señalan que en el 
país, en los últimos cinco años, se ha incrementado el fomento del odio 
hacia los musulmanes, y se han dado casos frecuentes de violencia contra
 ellos.
CSW observa: “El horrible asesinato de ayer de U Ko Ni es un duro golpe 
para las perspectivas de paz y la democracia en Myanmar. Se ha privado 
al país de uno de sus expertos constitucionales más competentes, la Liga
 Nacional para la Democracia (NLD) ha perdido a uno de sus asesores más 
respetados y la comunidad musulmana a uno de sus partidarios más 
importantes. Este ha sido un ataque directo a la transición democrática 
en Myanmar”
Una red de organizaciones comprometidas con la protección de los 
derechos humanos pide al Gobierno de Myanmar y a la comunidad 
internacional que tome medidas concretas para combatir la intolerancia 
religiosa en el país, definiéndola como “un problema creciente” dada la 
“discriminación y la persecución de las minorías religiosas y étnicas”.
El 27 de enero, el “Ma Ba Tha”, el movimiento nacionalista budista 
activo en Birmania, ha advertido contra cualquier intento de modificar 
las leyes “para la protección de la raza y la religión”, introducidas en
 2015 por el gobierno anterior, incluidas las medidas que restringen las
 conversiones religiosas y los matrimonios interreligiosos.