Nairobi,KENIA (Agencia Fides, 06/04/2018) - “Estamos profundamente preocupados por la
manera en que se ha tratado el caso del doctor Miguna Miguna y por el
ataque a los periodistas que cumplían con su deber de informar al
público”, asegura la Comisión Episcopal Justicia y Paz de Kenia en un
comunicado enviado a Agencia Fides. “Estos hechos van en contra de la
Constitución y son una amenaza para los derechos fundamentales y la
libertad de los kenianos”.
El 26 de marzo el abogado Miguna Miguna fue detenido en el aeropuerto de
Nairobi cuando regresaba desde Canadá. Las autoridades de Kenia
cuestionaron la validez de su pasaporte keniano alegando que el abogado
perdió la ciudadanía 1998 y ahora es canadiense. Miguna se negó a
presentar el pasaporte canadiense declarando que todavía es ciudadano de
su país de origen. Tras retenerlo durante tres días, las autoridades de
Nairobi lo expulsaron del país. Miguna afirma haber sido maltratado por
algunos policías que lo sedaron para meterlo en un avión con destino a
Dubai. Algunos periodistas que han seguido el caso han sido amenazados e
intimidados por la policía.
“Deseamos afirmar que los derechos recogidos en la Constitución y los
instrumentos internacionales ratificados por el gobierno de Kenia
garantizan la libertad de prensa, independiente y responsable”, señala
Justicia y Paz.
“Como país que cuenta con un Estado de derecho es necesario actuar
contra los agentes de policía que han atacado a los trabajadores de los
medios de comunicación. Como comisión condenamos estos actos. También
solicitamos a la Autoridad de Vigilancia Independiente de Policía (IPOA)
y al Servicio Nacional de Policía que asuman sus responsabilidades y
actúen para poner fin a la ola de impunidad de la que estamos siendo
testigos. Pedimos a los abogados defensores del doctor Miguna y al
gobierno que aclaren este asunto”.
El episodio de la expulsión de Miguna, que fue asesor del ex primer
ministro Raila Odinga de 2009 a 2011, ha sucedido en un momento
especialmente delicado. El presidente Uhuru Kenyatta y Odinga han
acordado buscar juntos una salida a la crisis
política creada por las controvertidas elecciones presidenciales,
repetidas en octubre después de que el Tribunal Supremo cancelara la
votación de agosto por irregularidades. En ambas resultó vencedor el ex
presidente saliente Kenyatta.
“Hacemos un llamamiento a nuestros líderes y a todos los kenianos para
aprovechar oportunidad que nos ofrece la reunión entre nuestros dos
líderes políticos. Creemos que tras estos momentos difíciles para
nuestra democracia, Kenia saldrá fortalecida a largo plazo”, concluye el
mensaje.