Roma, ITALIA (Agencia Fides, 01/04/2020) – Creación urgente de un "corredor de ayuda
sanitaria" para llevar medicamentos esenciales y suministros médicos a
Irán para combatir la epidemia de coronavirus; suspensión inmediata de
las sanciones económicas que afectan a ese país, para permitir el
aprovisionamiento de todos los bienes útiles para frenar la emergencia
de salud. Estas son las peticiones contenidas en una apelación firmada
en Italia por asociaciones, comunidades cristianas, personalidades del
mundo de la cultural y siglas dedicadas a la protección de los derechos y
a las iniciativas de ayuda humanitaria. El llamamiento se dirige en
particular "a los estados menos afectados por la emergencia", y pretende
informar de ello al Guía Supremo de Irán, el Ayatolá Ali Khamenei, al
Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep
Borrell, al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y al jefe
del Estado italiano, el presidente Sergio
Mattarella. "Es bien sabido que Irán, es uno de los países más afectados
por el virus", se lee en el texto del llamamiento recibido en la
Agencia Fides, "no puede recibir la ayuda médica esencial para contener
la epidemia, ya que todavía están bloqueados por sanciones
internacionales". El llamamiento señala que el acceso a medicamentos,
equipo médico y atención sanitaria "es un derecho humano fundamental
consagrado en la Carta de las Naciones Unidas", y que "la Corte
Internacional de Justicia ha establecido que todas las sanciones que
violen la actividad humanitaria deben suspenderse, y debe autorizarse (y
no sancionarse) el libre acceso de los Estados a las salvaguardas y
recursos capaces de evitar crisis de salud y desastres naturales".
Además, se pide a todos que den "prueba de humanidad, civilización,
hermandad y también de inteligencia", considerando el hecho de que "la
epidemia en curso en Irán representa una
seria amenaza no solo para el pueblo iraní, sino para todos los pueblos
de la región y para toda la humanidad, que no pueden considerarse libres
de riesgo hasta que se resuelva el problema iraní". La crisis
pandémica, de hecho, está dejando en claro a todos que, mientras que un
solo brote permanezca activo, "nadie puede considerarse a salvo de la
epidemia. Por lo tanto, es el momento de implementar una fuerte
solidaridad y una fraternidad activa entre los pueblos”.
El llamamiento está firmado por las representantes de European Women For
Human Rights. También han adherido entre otros, la Unión Mundial de
Organizaciones de Mujeres Católicas, la asociación Religions for Peace,
el Cipax (Centro Interconfesional para la Paz), la Fraternidad de Romena
dirigida por el p. Luigi Verdi, la Asociación Internacional Karol
Wojtyla, la teóloga islámica Shahrzad Houshmand Zadeh, el profesor
Gianfranco Pasquino, el escritor Paolo Rumiz, el Instituto Tiber, el
presidente de la Unión Católica de Líderes de Negocios (UCID) Gianluca
Galletti, la escritora y fotógrafa Monika Bulay.