Bogotá, COLOMBIA (Agencia Fides, 01/04/2020) - "Una esperanza de alivio para el pueblo
colombiano, especialmente para quienes sufren con mayor rigor las
consecuencias del conflicto armado”: con estas palabras los obispos de
Colombia han recibido el anuncio hecho por el Ejército de Liberación
Nacional (ELN) de suspender ataques por un mes, del 1 hasta el 30 de
abril, por motivos humanitarios debido a la pandemia por Coronavirus.
En esta hora de prueba y de grandes sufrimientos para los colombianos,
los obispos invitan “a todas las organizaciones armadas ilegales que
cesen todos los atentados, actos de violencia, secuestros, amenazas y
extorsiones, y aun toda violencia verbal”.
"Nos unimos al llamado urgente que hizo el Papa Francisco y al apelo del
Secretario General de las Naciones Unidas – siguen escribiendo los
obispos -, manifestando que la emergencia sanitaria y social actual
exige detener la dinámica de la violencia, para favorecer la ayuda
humanitaria y la atención a quienes se encuentran en más graves
condiciones de vulnerabilidad. Extendemos este llamado para que cese la
violencia en las familias, pues ellas son el primer espacio donde se
cultiva la paz de la sociedad”.
En la declaración recibida en la Agencia Fides, firmada por el
Presidente, por el Vicepresidente y por el Secretario general de la
Conferencia Episcopal Colombiana, se invita, considerando la situación
actual, a adoptar los cambios necesarios para el bien común,
empeñándonos en la superación de las dificultades “con la
responsabilidad, el diálogo y la unidad de la nación”. Los obispos
concluyen expresando ánimo y respaldo al Gobierno Nacional en su
propósito de seguir creando “espacios y escenarios de diálogo que
susciten confianza para continuar el proceso de reconciliación, de
unidad y de paz en el país, con el apoyo y el compromiso de toda la
ciudadanía".