Estambul,TURQUÍA (Agencia Fides, 04/04/2018) - Continúan las protestas y las divisiones
internasen dentro de la comunidad armenia apostólica turca, debido a los
recientes acontecimientos en lo que se refiere al proceso de elección
del nuevo patriarca armenio de Constantinopla, con sede en Estambul. El
semanario bilingüe turco-armenio Agos ha informado que en los últimos
días en Estambul, por las calles de los distritos de Kurtuluş y Feriköy,
han aparecido carteles anónimos de crítica contra el arzobispo Aram
Athesyan. Se trata del antiguo “locum tenens” del Patriarcado que en
agosto fue reemplazado por el Arzobispo Karekin Bekdjian, y que ahora ha
vuelto a desempeñar un papel clave en los asuntos internos del
Patriarcado, después de que las autoridades turcas hayan cancelado el
proceso electoral iniciado en 2016 para eligir al sucesor del Patriarca
Mesrob II Mutafyan, - que desde el 2008 sufre una grave enfermedad
neurológica invalidante-.
Al parecer, la policía de Estambul ha comenzado una investigación para
individuar a los autores de dichos carteles no autorizados.
A principios de febrero la oficina del
gobernador de Estambul canceló el proceso electoral que comenzó en el
año 2016. Las autoridades turcas decretaron que «no se dan las
condiciones necesarias» para seguir con el proceso electoral, ya que
Mutafyan todavía sigue vivo y las disposiciones jurídicas turcas prevén
que se pueda elegir a un nuevo Patriarca armenio solo cuando el cargo
quede vacante con la muerte del predecesor. Este decreto de las
autoridades turcas provocó reacciones de varia índole dentro de la
comunidad armenia local. El Consejo Supremo Espiritual del Catholicosado
armenio de Echmiadzin, intervino de nuevo a través de un llamamiento
lanzado al final de su asamblea, en el que reconoció que la actitud
imprudente de individuos y grupos eclesiales dentro del patriarcado
armenio de Constantinopla había allanado el camino a las "interferencias
externas", incluidas las de los aparatos políticos turcos. La sede
patriarcal
armenia de Echmiadzin, con un llamamiento lanzado el 22 de febrero en el
que estigmatizó las divisiones internas y los contrastes entre las
figuras más prominentes de la jerarquía del patriarcado armenio de
Constantinopla, invitó a reconocer que los intereses del Patriarcado
están por encima de las aspiraciones individuales.
Como ya documentó Fides, después de la elección
del Arzobispo Karekin Bekdjian como nuevo locum tenens del Patriarcado –
el 15 de agosto de 2016 –, en sustitución del Arzobispo Aram Ateshyan, y
después de la constitución de un grupo de trabajo encargado de hacer
avanzar el proceso electoral, las cartas oficiales enviadas por el
Patriarcado armenio a las autoridades turcas para solicitar la
re-apertura de los procedimientos para la elección del Patriarca, no
obtuvieron ninguna respuesta.
Desde el mes de agosto del año pasado varios indicios sacaron a relucir la aversión de los
aparatos turcos hacia el entonces locum tenens Bekdjian, confirmando la
persistencia de las divisiones y antagonismos presentes dentro del
patriarcado armenio.