Washington, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (Agencia Fides, 12/04/2018) – Realizar conversaciones con miembros del
Congreso para tratar de concienciarles de lo que podría ocurrir si los
salvadoreños (cerca de 200 mil) pierden su Estatus de Protección
Temporal (TPS) y reunirse con los fieles inmigrantes salvadoreños en los
Estados Unidos. Esta es la intención del viaje de cuatro obispos de El
Salvador que han llegado a Washington el martes 10 de abril donde se
quedarán durante esta semana, y se reunirán también con los obispos de
Estados Unidos.
En enero de este año, la administración de Trump anunció que revocaría
la designación de Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador,
un programa que permite a las personas residir
y trabajar en los EE. UU. cuando su país de origen está bajo amenaza de
desastre natural, violencia u otras circunstancias extraordinarias. Una
decisión que ha sido condenada en repetida ocasiones pro los obispos de
Estados Unidos y del Salvador.
La delegación que se encuentra ya en los EE. UU, está compuesta por el
Cardenal Gregorio Rosa Chávez, obispo auxiliar de San Salvador; Mons.
José L. Escobar Alas, arzobispo de San Salvador; Mons. Elías Samuel
Bolaños Avelar, obispo de Zacatoluca y Mons. William Irahera, obispo de
Santiago de María. Los obispos celebrarán una misa hoy, a las 7 pm (hora
local), con el obispo de Arlington, Michael F. Burbidge, en la Catedral
de St. Thomas More.
según una nota recibida en la Agencia Fides, ha declarado su alegría por
poder recibir a “mis hermanos obispos de El Salvador” en la diócesis
católica de Arlington recordando que la presencia de muchos de los
fieles de El Salvador ha traído con ellos “su cultura, y una gran fe, de
los cuales nos hemos beneficiado en gran medida” ya que “como muchas
otras personas de diferente origines, los salvadoreños le dan valor a la
familia, es una comunicad generosa, y siempre dispuesta a ayudar a su
prójimo”