Ankara, TURQUÍA (Agencia Fides, 11/04/2018) - Algunos senadores estadounidenses han hecho
llegar al Ministerio de Justicia turco una petición para estar presentes
en el inminente juicio contra Andrew Craig Brunson, el pastor
evangélico estadounidense detenido en Turquía por su presunta
connivencia con Hizmet, la organización el predicador islámico turco
Fetullah Gülen, señalado por Ankara como el instigador del golpe de
estado fallido del 15 de julio de 2016. La sesión inaugural del juicio
está programada para el próximo 16 de abril. Según indica el diario
Haberturk entre los senadores de Estados Unidos que han pedido para
estar presente en las sesiones hay un antiguo compañero de clase del
pastor Brunson. Las fuentes turcas no precisan cuántos políticos
estadounidenses podrían querer participar en el proceso, pero se sabe
que el pasado febrero 78 miembros del Congreso y 37 senadores firmaron
una carta dirigida al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con una
solicitud para que
Brunson fuera puesto en libertad sin condiciones. El pastor se enfrenta a
una pena de 35 años de prisión por cargos de espionaje y de complicidad
con Hizmet y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK),
considerado como una “organización terrorista” por Turquía y EE.UU..
La historia del pastor evangélico estadounidense se ha convertido en un
campo de batalla entre la Turquía de Erdogan y la actual administración
de los EE. UU. El responsable de la Iglesia
Evangélica de la Resurrección en Izmir (Esmirna Diriliş Kilisesi),
Andrew Craig Brunson, fue citado en la oficina de inmigración turca en
octubre de 2016 junto con su esposa, Lyn Norine. A la pareja se le
comunicó la obligación de abandonar Turquía, justificando tal medida con
la excusa de haber recibido fondos del exterior para financiar
iniciativas misioneras y de haber puesto en peligro la seguridad del
país con sus actividades. Posteriormente, de acuerdo con la prensa
turca, el decreto de expulsión del pastor se convirtió en una orden de
arresto después de que un testigo secreto lo acusara de pertenecer a la
llamada FETO (acrónimo turco de Organización Terrorista Fethullahnista,
una definición con la que las autoridades se refieren a la red Gulen).
En la
cárcel, Brunson recibió las visitas de altos funcionarios de la embajada
de Estados Unidos en Turquía, e incluso el presidente de Estados
Unidos, Donald Trump exigió la liberación del pastor durante una reunión
en mayo de 2017 en la Casa Blanca con el presidente turco Erdogan. En
agosto pasado, tras la intervención de Trump, Brunson fue acusado de
delitos todavía más graves que los que se le atribuyeron en el pasado y
fue trasladado a una prisión de máxima seguridad, donde se encuentran
algunos de los que se consideran máximos responsables del fallido golpe
de 2016. El pasado 28 de septiembre el mismo Erdogan dijo estar
dispuesto a liberar al pastor evangélico estadounidense solo si a cambio
las autoridades de Estados Unidos entregan a Turquía a Fethullah Gülen,
un exiliado allí desde 1999.