Lahore, PAKISTÁN (Agencia Fides, 10/04/2018) – “Tu voto es importante”. Es el título de la
campaña lanzada por la Comisión Nacional “Justicia y Paz” (NCJP), de la
Conferencia Episcopal de Pakistán, para animar a los cristianos del país
a participar de forma activa y consciente en las próximas elecciones
generales, previstas para el 15 de julio de 2018. Según la información
de la Agencia Fides, la Comisión ha lanzado la campaña en parroquias,
movimientos, asociaciones, para hacer hincapié en la importancia de las
elecciones y del voto y para promover “el sistema electoral conjunto”.
El texto del llamamiento dice: “Los ciudadanos participan directamente
en asuntos del estado a través de su voto; es responsabilidad de cada
ciudadano emitir su voto. Tu voto es tu futuro. Haz que todos sientan tu
presencia a través de tu voto, es por tu prosperidad”. La Comisión
recuerda que toda persona mayor de 18 años debe tener una tarjeta de
identidad nacional y estar registrada en los registros electorales: el
recuento de los votantes cristianos registrados es muy importante y
tendrá un papel esencial.
El p. Diego Saleh, director de la Oficina de NCJP en la Archidiócesis de
Karachi, apoya plenamente la campaña y explica a la Agencia Fides: “En
este sentido, después del censo de 2017, será útil para nuestra
comunidad que todos los cristianos sean votantes registrados
correctamente. A la luz del censo y de los votantes cristianos
registrados, se tendrán que reservar más escaños a las minorías y los
partidos políticos tendrán que nominar a candidatos de las comunidades
religiosas minoritarias de forma proporcional a la población.
Necesitamos un cambio en la legislación a este respecto”.
La Comisión pide que se cambie la modalidad de elección, promoviendo un
sistema electoral inclusivo en lugar de un sistema electoral que separe
el voto de las minorías religiosas o establezca un doble voto para las
misma. De hecho, actualmente los miembros candidatos de las minorías son
seleccionados por los partidos políticos (de cada tendencia y cultura
política) y tienen una cuota reservada dentro de sus listas electorales.
“Los partidos políticos deberían abolir los 'grupos minoritarios'
dentro de ellos e incluir a los miembros de minorías religiosas como
candidatos de las listas generales, especialmente en áreas donde la
mayoría de los votantes son cristianos” afirma el p. Diego.
Kashif Anthony, coordinador del NCJP Karachi, ha declarado a Fides: "Con
un sistema electoral conjunto, se podría restaurar la dignidad de los
electores que pertenecen a las minorías religiosas. Cada candidato
presente en una lista debe poder recibir tanto el voto de la población
musulmana como de gente que profesa una religión minoritaria. Un sistema
electoral así mejoraría las relaciones interreligiosas y la armonía
social. La NCJP espera que los candidatos de las minorías estén
presentes en las listas junto a todos los demás”.
La Campaña de la Comisión pretende llegar sobre todo a los jóvenes: hoy,
gracias a un nuevo software promovido por la “Comisión electoral de
Pakistán”, los jóvenes que cumplen los 18 años de edad son registrados
de forma automática como electores, en el momento que presentan la
petición de su tarjeta de identidad computarizada.