Beirut, LÍBANO (Agencia Fides, 02/10/2018) - Un llamamiento urgente a las fuerzas políticas
para acelerar el proceso de formación de un nuevo gobierno, para
erradicar la inestabilidad a la que están arrastrando al país por
perseguir sus propios intereses limitados de cara a los crecientes
desafíos internos y regionales. Es el llamamiento hecho esta mañana por
el Consejo superior de la comunidad greco-católico melkita, presidida
por el patriarca Yusuf Al-Absi, en presencia de distintos ministros y
diputados recibidos en la sede patriarcal en Rabwe. Como recoge la
Agencia Fides, el Consejo reclama a las fuerzas políticas que hagan
funcionar las instituciones nacionales en lugar de recurrir a “opciones
malsanas”, como las patrocinadas por quienes invocan a un gobierno de
transición.
El Consejo recordó la existencia de la crisis económica que se refleja
en diversos sectores, la falta de liquidez y el alto interés de los
préstamos, junto con el aumento de los impuestos que paralizan las
inversiones y afectan a los préstamos hipotecarios. El patriarca Absi se
suma a los numerosos llamamientos ya difundidos por la Iglesia maronita
para llamar la atención sobre la crisis en las escuelas católicas, un
“tema candente” una vez más descuidado por el Parlamento en sus
reuniones.
La voz de Absi se une a la del Cardenal y Patriarca Maronia Bechara
Boutros Rai, quien concluyó ayer su viaje pastoral a Canadá. En viajes
recientes al extranjero, ambos patriarcas hablaron con la diáspora
libanesa sobre la formación urgente del gobierno. En referencia a los
problemas estructurales y ambientales de la nación, el Patriarca Rai
aseguró que “el gobierno actual no ha logrado nada en el sector
eléctrico ni en la gestión de los residuos. Necesitamos personas
comprometidas con relanzar la economía del país”.
Líbano ha estado sin gobierno durante cinco meses y esta incertidumbre
está generando un fuerte impacto en las políticas fundamentales con
respecto al futuro del país y las necesidades básicas de la población.