Port Moresby, PAPÚA NUEVA GUINEA (Agencia Fides, 05/07/2019) – Acaba de terminar en Port Moresby el
festival internacional de cortometrajes 2019 (ISFF19) en el que han
participado estudiantes, padres, maestros y profesionales de los medios
de comunicación. Fue organizado por la Comisión de Comunicaciones
Sociales de la Conferencia Episcopal de Papúa Nueva Guinea y las Islas
Salomón y se centró en el tema “Familia segura, Familia feliz”.
“Los medios son importantes y es maravilloso que los jóvenes puedan
usarlos para abordar los problemas a los que se enfrentan. Están
luchando por ser parte de un entorno familiar seguro y feliz”, explicó
el cardenal John Ribat, arzobispo de Port Moresby, en la inauguración.
También habló sobre el poder de los medios.
En el festival se presentaron cortometrajes de diferentes países y
películas creadas por jóvenes estudiantes durante su participación en
los cuatro seminarios de educación en medios (MES) que se celebraron a
principios de este año. Las proyecciones se completaron con debates. Los
representantes de cada una de las escuelas que participaron en el MES
hablaron sobre su experiencia y los problemas tratados.
“Aprendimos mucho sobre cómo hacer películas: las tomas, la trama, el
storyboard y cómo hacer que nuestro mensaje llegue al público”, aseguró
uno de los estudiantes que participó en el proyecto. “Sobre todo
aprendimos a trabajar en grupo y los valores del compromiso y la
paciencia”
En la nota enviada a Fides, el secretario de comunicaciones sociales, el
padre Ambrose Pereira SDB, organizador del festival, asegura que el
cine es un medio poderoso que puede inspirar a las personas. “Los
jóvenes tienen energía, creatividad y talento y todo esto debe
canalizarse para producir algo bueno y positivo”, indica el sacerdote en
el comunicado. “Los medios de comunicación son una herramienta que
conecta a los jóvenes de hoy. Los debates, las reflexiones y las
producciones les han permitido reflexionar sobre importantes valores
familiares que se comprometerán a poner en práctica”, concluye.
Entre los participantes, también estaban sacerdotes, religiosos y el
padre Jacek Pinocy, secretario del nuncio apostólico en Papúa Nueva
Guinea y las Islas Salomón.