Sao Paolo, BRASIL (Agencia Fides, 02/08/2019) - Desde 1981, las diócesis y las regiones
pastorales de la Conferencia Episcopal de Brasil (CNBB) han celebrado el
mes vocacional en agosto como “un momento especial de reflexión y
oración por las vocaciones y los ministerios”. Como indica la nota de la
CNBB enviada a Fides, este año el mes de la vocación está inspirado en
el 4º Congreso Vocacional de Brasil, que tiene el tema “Vocación y
discernimiento” y se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre en el
Santuario Nacional de Virgen de Aparecida. “El tema es el
discernimiento, es decir, saber percibir y, por tanto, responder a la
llamada de Dios”, explica el presidente de la comisión para los
ministerios ordenados y la vida consagrada, el obispo João Francisco
Salm, obispo de Tubarão.
Cada domingo de agosto se dedicará a una vocación particular. El primer
domingo del mes, el 4 de agosto, se celebrará la vocación al ministerio
ordenado: diáconos, sacerdotes y obispos; el segundo, a la vocación a la
vida y la familia, con especial atención a los padres; el tercero, a la
vocación a la vida consagrada: finalmente, los religiosos y laicos
consagrados el cuarto domingo de agosto. Monseñor Francisco Salm destaca
que, como miembros de la Iglesia, todos los hijos e hijas de Dios
tienen una llamada particular al servicio y una presencia específica en
la Iglesia y en el mundo. Para apoyar el camino de las comunidades en
este mes vocacional, en el portal web de la CNBB se pueden encontrar
algunos materiales sobre el tema.
Según el último Anuario Estadístico de la Iglesia católica, al 31 de
diciembre de 2017, Brasil tenía 207 661 000 habitantes, de los cuales
174 926 000 son católicos. Había 480 obispos, 14.876 sacerdotes
diocesanos, 7.158 sacerdotes religiosos, 2.165 religiosos no sacerdotes,
26.917 religiosos, 12 hombres miembros de institutos, y 1.811 mujeres.
Además, hay 122 156 misioneros laicos y 508 032 catequistas.