Nueva Delhi, INDIA (Agencia Fides, 16/09/2016) - En la capital india se ha decretado la
alarma por el dengue. Esta fiebre viral transmitida por mosquitos
infectados ha atacado la ciudad y las autoridades sanitarias temen una
epidemia que podría ser catastrófica, en una ciudad con 21 millones de
habitantes. Mientras que las autoridades locales y federales se pasan
unas a otras el peso de la responsabilidad, la angustia aumenta entra la
población.
Al menos 1.158 casos de dengue han sido reportados
oficialmente hasta la fecha, de los cuales 390 se han producido en los
primeros 10 días del mes de septiembre. Otros 1.440 pacientes han
contraído la Chikungunya, otra enfermedad viral similar, que también se
transmite por los mosquitos, con un total de más de 2.500 casos. El
contagio ha marcado un aumento de más del 50% de los casos en
comparación con el recuento de hace una semana. En agosto, los casos
eran 652 en total.
En un llamamiento público, el gobierno de Delhi ha buscado el apoyo de
las instituciones religiosas de la ciudad para difundir, de forma
capilar - a través de los grandes templos hindúes, budistas, cristianos,
sijs - una campaña para controlar la propagación de ambas enfermedades.
“Dos de mis colaboradores han contraído la Chikungunya. Hasta el momento
la campaña lanzada por el gobierno federal no parece funcionar” refiere
a la Agencia Fides el p. Mathew Suresh, OFM Cap, Director de la revista
“Indian Currents”. “La higiene fuera de los hospitales públicos es muy
escasa y al interno de los mismos tampoco es muy buena. Mientras tanto,
se está el gobierno del estado de Delhi, las autoridades municipales y
el gobierno federal, se pasan entre sí la pelota sobre la
responsabilidad de la recogida de basuras”, continúa explicando el p.
Mathew. “Además hay que añadir que en la base de todo, tampoco existe
entre la gente una mentalidad relativa a la higiene y a la limpieza de
los lugares públicos”, concluye.
La situación es alarmante, porque “parece que con cualquier persona con
la que se hable, todos tienen un familiar o conocido enfermo de dengue”,
señala José Kavi, director de “Matters India”, un portal web de
información religiosa con sede en Delhi. Kavi señala que el conflicto
institucional está retrasando las medidas a tomar que son urgentes: el
conflicto entre el gobernador de Delhi, Najeeb Jung, jefe del Territorio
de la capital Nacional, y el partido gobernante en la ciudad, el Aam
Aadmi party, dirigido por Arvind Kejriwal. “Con tales polémicas, la
maquinaria administrativa pública está bloqueada y esto conlleva graves
repercusiones en la gestión de la emergencia sanitaria”, dice Kavi.
El año pasado, la ciudad estuvo en alerta por la increíble cifra total
de 15.867 casos de dengue - la peor en 20 años - con 60 muertes. En
2015, durante agosto y septiembre, hubo respectivamente, 778 y 6.775
casos, mientras Octubre registró 7.283 casos. En 1996, una epidemia de
dengue en Delhi, causó 10.252 casos y 423 muertes.