CIUDAD DEL VATICANO (htpp://press.vatican.va - 17 de junio de 2017).-  El 15 de junio pasado tuvo lugar  en el Vaticano el primer "Debate 
Internacional sobre la Corrupción" entre los actuales miembros de una 
consulta del Dicasterio para el  Servicio del Desarrollo Humano Integral dedicada a este problema mundial, incluida  su interacción con las mafias y el crimen organizado.
 
 A la reunión , organizada en colaboración con la Academia Pontificia de
 Ciencias Sociales, han participado alrededor de 50 magistrados 
anti-mafia y anti- corrupción, obispos, personalidades de las 
instituciones del Vaticano, de los Estados  y de las Naciones Unidas,  
líderes de movimientos,  víctimas,  periodistas, académicos, 
intelectuales y algunos embajadores.
La lucha contra la corrupción y la mafia, se ha afirmado, no solamente 
 una cuestión de legalidad sino de civilización. El cardenal Peter 
Turkson motivó así la reunión: "Pensamos en  este encuentro para hacer 
frente a un fenómeno que conduce a pisotear la dignidad de la persona. 
Queremos afirmar  que nunca se puede pisotear, negar u  obstaculizar la 
dignidad de las personas. Por lo que respecta a nosotros, con este 
dicasterio, queremos saber cómo proteger y promover el respeto de la 
dignidad de la persona. Y por eso tratamos de llamar la atención sobre 
esteargumento ".
 Por su parte el Arzobispo Silvano M. Tomasi explicó que el objetivo es 
"sensibilizar a la opinión pública,  identificar las medidas concretas 
que contribuyan a  implantar  políticas y eventualmente leyes que 
prevengan la corrupción, porque la corrupción es como una polilla  que 
se infiltra en los procesos de desarrollo de los países pobres o de  los
 países ricos, que arruina la relación entre las instituciones y entre 
las personas. Por eso nuestro esfuerzo está encaminado a  crear una 
mentalidad, una cultura de la justicia que combata la corrupción para 
proveer al bien común ".
El grupo está elaborando un  texto común que servirá de guía para los
  trabajos e iniciativas futuras. Entre estas cabe señalar la necesidad 
de profundizar en el ámbito internacional y de la doctrina  jurídica  de
 la Iglesia, la cuestión de la excomunión por  corrupción y asociación 
mafiosa.