Johannesburgo, SUDÁFRICA (Agencia Fides, 21/06/2017) - “La corrupción en Sudáfrica es un 
problema de antes de que el presidente Jacob Zuma asumiese el cargo. 
Pero ha empeorado durante su mandato” se lee en un comunicado de la 
Comisión “Justicia y Paz” de la Southern Africa Catholic Bishops’ 
Conference (SACBC), enviado a la Agencia Fides, después de la 
publicación en la prensa sudafricana de alrededor de 100.000 mensajes de
 correo electrónico con respecto a los negocios de la familia Gupta con 
una red vinculada con el Jefe de Estado.
“Los correos electrónicos si fuesen auténticos (la investigación está en
 marcha para confirmar la autenticidad, ed.), demostraría que la red de 
seguridad del Presidente, así como sus planes para saquear los recursos 
del Estado, son mucho más amplios y complejos de lo que pensábamos” dice
 “Justicia y Paz” que denuncia la difusión del “cáncer de la corrupción”
 hasta el punto de que esta “se ha convertido en la forma normal de la 
organización económica, social y política en Sudáfrica”. Sólo para 
obtener un documento normal al que se tiene derecho, un ciudadano tiene 
que pagar un soborno al funcionario. “Quienes están involucrados en los 
escándalos revelados por los correos electrónicos, si se reconocen como 
auténticos, debe presentar sus dimisiones” afirma “Justicia y Paz”.
El organismo de los Obispos Católicos pide al partido de Zuma, el 
African National Congress (ANC), que elija para las elecciones 
presidenciales de 2019, un candidato que sea capaz de investigar las 
actividades del Presidente y que “tenga credibilidad ética para tomar la
 iniciativa en la lucha contra la corrupción en nuestro país”.