San Paolo, BRASIL (Agencia Fides, 19/06/2017) - Del 18 al 25 de junio la Iglesia brasileña 
celebra la 32ª semana del migrante, con el tema “Migración, biomas y 
vivir bien” como anuncia la Conferencia de Obispos del Brasil en el 
comunicado enviado a la Agencia Fides. El propósito de la semana, según 
el Obispo de Pesqueira, Mons. José Luiz Ferreira Salles, responsable de 
la pastoral de los emigrantes, es anunciar, denunciar, reflexionar y 
construir una nueva relación entre los seres humanos y la Madre Tierra. 
El tema está inspirado en la Campaña de Fraternidad de este año y 
propone un cambio de perspectiva en términos de mentalidad y de 
comportamiento.
El Servicio para la Pastoral de los Migrantes (SPM), de la Conferencia 
Nacional de los obispos de Brasil (CNBB), ha preparado varios materiales
 (texto base, celebraciones, encuentros bíblicos, etc.) para ayudar a 
las comunidades y parroquias a explorar el tema. Durante la semana, la 
agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y sus asociados, promueven
 una serie de eventos para celebrar la Jornada del Refugiado el 20 de 
junio, en Brasilia, Sao Paulo y Río de Janeiro: eventos culturales, 
proyecciones de películas, seminarios…
La migración, según Su Exc. Mons. José Luiz Ferreira Salles, está 
fuertemente ligada a la crisis que concentra la riqueza y excluye a los 
trabajadores del campo y de la ciudad. “No es sólo una crisis 
humanitaria, según lo sugerido por los medios de comunicación, sino la 
exclusión de una masa de millones de seres humanos, anulando los 
derechos y destruyendo el planeta”, ha recalcado.