Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 20/06/2017) - Las victimas de la violencia en las 
circunscripciones Eclesiásticas del Kasai, en la República Democrática 
del Congo, registradas desde octubre de 2016 a hoy son 3.383. Lo afirma 
una nota enviada a la Agencia Fides desde la Nunciatura Apostólica de 
Kinshasa. El Kasai está desestabilizado por los enfrentamientos entre el
 ejercito congoleño (FARDC) y los milicianos de Kamuina Nsapu, un jefe 
tradicional local asesinado en un enfrentamiento con la policía en 
agosto de 2016.
Según la nota, las fosas comunes descubiertas hasta la fecha son 30, las
 aldeas destruidas completamente son 20, de las cuales 10 por las FARDC,
 4 por los milicianos y 6 por grupos no identificados; las habitaciones 
destruidas son 3.698.
La Iglesia ha pagado un alto precio a causa de la violencia. Las 
Circunscripciones eclesiales afectadas son 4: Kananga, Mbuji-Mayi, Luiza
 y Luebo. Además las diócesis involucradas de forma marginal son las de 
Mweka y Kolwezi. Dos obispos han sido obligados al exilio. Se trata de 
Su Exc. Mons. Félicien Mwanama Galumbulula, obispo de Luiza, y de Su 
Exc. Mons. Pierre-Célestin Tshitoko Mamba, obispo de Luebo, cuyo 
obispado ha sido destruido. Las parroquias cerradas o dañadas son 60; 
las casas religiosas cerradas o destruidas otras 34; las estructuras 
sanitarias católicas golpeadas son 31 y las escuelas católicas cerradas o
 dañadas 141. Los seminarios obligados al cierre son 5, de los cuales 2 
son Seminarios Mayores.
El dossier ha sido enviado a las autoridades congoleñas y a las 
representaciones diplomáticas presentes en Kinshasa.