Córdoba, ARGENTINA (Agencia Fides, 21/06/2017) – “A pocos días de haber vivido en nuestra 
ciudad momentos difíciles, nos alienta que se puedan encontrar caminos 
para resolver los conflictos y llegar a acuerdos, procurando garantizar 
la Paz Social y el Bien Común. Debemos respetar los derechos de todos 
los ciudadanos y cumplir responsablemente con nuestras obligaciones 
tanto autoridades como ciudadanos”: lo escribe la Pastoral social de la 
Arquidiócesis argentina de Córdoba, en un mensaje en el que invita a 
honrar la memoria del general Manuel Belgrano, creador de la bandera 
nacional, y a renovar el compromiso de construir, con palabras y actos, 
“una Patria de hermanos”. 
En el texto, recibido en la Agencia Fides, se aprovecha la ocasión de la
 fiesta de la bandera, que se celebra el 20 de junio, para reflexionar 
sobre algunos valores: “Sentarse a dialogar con sinceridad y 
transparencia no es un signo de debilidad, por el contrario, es un gesto
 audaz de quien desea buscar el bien común; atendiendo particularmente a
 los más postergados y sufrientes”. “Es tarea ardua, pero muy 
beneficiosa para afianzar la democracia y respetar las instituciones, 
procurar resolver los conflictos, a través de un diálogo responsable y 
maduro, evitando la confrontación desmedida y la violencia”. “Favorecer 
la cultura del encuentro puede ser un buen aliciente y un certero camino
 que nos posibilite plantear las diferencias desde un verdadero espíritu
 constructivo, dejando de lado intereses mezquinos ”.
La Pastoral social de Córdoba exhorta a los gobernantes y legisladores, a
 los dirigentes sindicales y empresariales a "realizar el mejor 
esfuerzo, en pos de la consecución de una mayor cultura del 
encuentro que posibilite generar diálogos fecundos”, y reitera su 
compromiso: “Queremos ser nación, cuya identidad sea la pasión por la 
verdad y el compromiso por el bien común ”.
Manuel Belgrano (Buenos Aires, 3 de junio de 1770 – 20 de junio de 1820)
 fue un economista, político y general argentino. Ilustre representante 
de la población criolla, fue uno de los principales protagonistas de la 
independencia de Argentina de España. Fue el creador de la bandera 
Argentina.