![]() |
Imagen: www.seminariodepalencia.es |
CIUDAD DEL VATICANO, 29 de julio de 2015
(VIS).- Se abre hoy con una solemne celebración eucarística en Accra
(Ghana) el Año de la Reconciliación en África, convocado por el Simposio
de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM), cuyo
tema es ''Un África reconciliada para una coexistencia pacífica) y que
concluirá el 29 de julio de 2016 durante la XVII asamblea plenaria de
ese organismo en Angola. El SECAM, instituido por el beato Pablo VI en
1969, durante su visita pastoral a Uganda, comprende 37 conferencias
episcopales nacionales y 8 conferencias regionales africanas.
La
convocatoria obedece a la invitación que dirigió en 2011 el Papa Emérito Benedicto XVI a los episcopados africanos en su exhortación
apostólica post-sinodal ''Africae Munus'' para que promovieran ''un Año
de la reconciliación de alcance continental, para pedir a Dios un perdón
especial por todos los males y ofensas que los seres humanos se han
infligido en África unos a otros, y para que se reconcilien las personas
y los grupos que han sido heridos en la Iglesia y en el conjunto de la
sociedad''. Se trataría, escribía Benedicto XVI de ''un Año jubilar
extraordinario durante el cual la Iglesia en África y en las islas
vecinas den gracias con la Iglesia universal y recen para recibir los
dones del Espíritu Santo especialmente el don de la reconciliación, de
la justicia y la paz''. La exhortación, firmada por Benedicto XVI, el 19
de noviembre de 2011 en Cotonou (Benin) durante su Viaje Apostólico a
ese país, sellaba la II Asamblea Especial para África del Sínodo de los
Obispos celebrada en el 2009 en el Vaticano y cuyo tema era precisamente
''La Iglesia en África al servicio de la reconciliación, de la justicia
y de la paz''.
El Arzobispo de Accra, Charles Palmer Buckle, en nombre del Presidente del
SECAM, el obispo Gabriel Mbilingi CSSP, de Lubango (Angola) ha enviado
una carta a todas las conferencias episcopales africanas invitándolas a
organizar durante este año programas e iniciativas sobre la
reconciliación en colaboración con las comisiones respectivas de
Justicia y Paz en sus países. También ha exhortado a los obispos del
continente a hacer en sus diócesis, en un domingo que elijan, una
colecta especial para la Segunda Jornada del SECAM, que fue instituida
hace dos años durante la décimosexta asamblea de ese organismo, para
financiar proyectos de evangelización, de promoción de la justicia y la
paz y de los medios de comunicación católicos.