CIUDAD DE MÉXICO (Agencia Fides, 09/06/2017) - “Emitimos un llamado para que unidos como Iglesia manifestemos la
comunión y la solidaridad con nuestro pueblo hermano y ahora sufriente,
de Venezuela” escriben el Presidente de la Conferencia Episcopal de
México (CEM), Card. Robles Ortega, y el Secretario, Su Exc. Mons.
Alfonso G. Miranda Guardiola, en un mensaje dirigido a los Obispos, al
Clero, a la Vida Consagrada y a los Fieles Laicos de México y sobre
todo, “a las personas de buena voluntad”.
“La crisis humanitaria en Venezuela calificada ya de 'sin precedentes',
está empeorando a medida en que aumenta la escasez de alimentos y
medicamentos” escriben en el mensaje recibido en la Agencia Fides. El
aumento de la inflación, que ha provocado el colapso del sistema de
salud, junto con la violencia, han dejado a la población sin acceso a la
nutrición, a la atención médica y a los servicios públicos básicos.
“Esta crisis afecta sobre todo a los más vulnerables, entre ellos la
niñez venezolana”.
Luego citan algunos indicadores de “esta catástrofe humanitaria en la
que están sumergidos nuestros hermanos”. El 82% de los venezolanos vive
actualmente en la pobreza.
La inflación anual acumulada es 700%, la más alta del mundo, y el FMI
(Fondo Monetario Internacional) proyecta un aumento de 1200% en el año
de 2018.
La salud se está deteriorando, debido a una gran escasez de productos farmacéuticos de más del 85%.
Las situaciones arriba descritas han provocado una sobre emergencia de
enfermedades que se pensaban erradicadas, en particular: el paludismo,
la difteria y la tuberculosis.
La desnutrición aguda en menores de 5 años se ha triplicado en menos de 2
años, y supera los umbrales permisibles de severidad de la OMS.
La CEM termina lanzando un “llamamiento de emergencia” para la
realización de una recogida de fondos Especial, que se podría realizar a
nivel individual o a través de una “Colecta especial” los días 18 y
19 del mes de Junio o en algún otro fin de semana de este mes.