CIUDAD DEL VATICANO (Agencia Fides, 06/06/2017) – “En el esfuerzo de recualificación del estilo del servicio misionero,
es necesario privilegiar algunos elementos significativos, tales como la
sensibilidad por la inculturación del Evangelio, el espacio dado a la
corresponsabilidad de los agentes pastorales, la elección de formas
sencillas y austeras de presencia entre la gente. Merecen una atención
especial el diálogo con el Islam, el compromiso por la promoción de la
dignidad de la mujer y de los valores de la familia, la sensibilidad por
los temas de la justicia y de la paz”. Así lo ha recomendado el Papa
Francisco al recibir ayer en audiencia, a los misioneros y misioneras de
la Consolata que están participando en sus respectivos Capítulos
Generales.
El Papa ha saludado con afecto a todos los religiosos y religiosas de la
Consolata “que trabajan, muchas veces, en condiciones difíciles, en
varios continentes”, animándoles a “proseguir con una fidelidad generosa
su compromiso misionero ad gentes”. Luego con motivo del Capítulo
general, les ha exhortado a realizar un atento discernimiento sobre la
situación de los pueblos en medio a los cuales desarrollan su acción
evangelizadora: “No os canséis de llevar consuelo a las poblaciones que
con frecuencia están marcadas por una gran pobreza y un sufrimiento
profundo, como por ejemplo en muchas partes de África y América Latina.
Dejaos provocar continuamente por las realidades concretas con las que
os encontráis y tratad de proporcionar de manera apropiada el testimonio
del amor que el Espíritu derrama en vuestros corazones”.
Tras recordar a los misioneros y misioneras “que han amado el Evangelio
de la caridad más que a sí mismos y han coronado el servicio misionero
con el sacrificio de la vida”, el Papa ha subrayado la importancia de la
comunión con Dios para sacar adelante esta peculiar misión en la
iglesia: “Nos hará bien considerar sobre todo esta prioridad del amor de
Dios gratuito y misericordioso, y sentir nuestro empeño y nuestro
esfuerzo como una respuesta”.
El Papa Francisco también les ha invitado a “recoger con alegría los
continuos estímulos que empujan a la renovación y al compromiso que
provienen del contacto real con el Señor Jesús, presente y operante en
la misión a través del Espíritu Santo. Esto os permitirá estar presentes
en los nuevos areópagos de evangelización, privilegiando, aunque eso
conllevase sacrificio, la apertura hacia las situaciones que, con sus
realidades de necesidad especial, se revelan emblemáticas para nuestro
tiempo”.