Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 02/02/2018) - “La resolución de la crisis política en la
República Democrática del Congo pasa por el Acuerdo de San Silvestre”
dice Don Donatien Nshole, Secretario General de la Conferencia Episcopal
Nacional del Congo (CENCO), reuniéndose con una delegación de la
Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC) enviada a Kinshasa
para “acompañar el proceso electoral y la búsqueda de la paz en la
República Democrática del Congo”.
“Hay algunas disposiciones del Acuerdo de San Silvestro que han sido
distorsionadas y sobre las que no volvemos porque somos realistas”, dice
el padre Nshole, refiriéndose a la previsión de que las elecciones
presidenciales debían celebrarse antes de finales de 2017, para superar
el estancamiento después de que el segundo y último mandato del
presidente Joseph Kabila expirase el 20 de diciembre de 2016. Las
elecciones han sido anunciadas para el 23 de diciembre de 2018.
“Sin embargo, quedan importantes normas que deben aplicarse para llegar
efectivamente a las elecciones de acuerdo con el calendario previsto",
agrega Don Nshole.
El Acuerdo de San Silvestre, firmado el 31 de diciembre de 2016, con la
mediación de la CENCO, preveía la creación de un gobierno de unidad
nacional, incluyendo a todos los partidos de la oposición, que debía
preparar las elecciones; la liberación de presos políticos y la libertad
de prensa y expresión. Para solicitar la aplicación de estos últimos
puntos y exigir el compromiso formal al presidente Joseph Kabila de no
volver a presentarse a las elecciones para un tercer mandato, ilegal
para la Constitución, el Comité Laico de Coordinación (CLC) organizó en
dos ciudades congoleñas dos marchas que fueron reprimidas con violencia,
la primera el 31 de diciembre y la segunda el 21 de enero.
La CENCO ha reiterado que corresponde a la policía garantizar que las manifestaciones pacíficas no degeneren en violencia.
Al final de su cumbre, el 29 de enero en Addis Abeba, los Jefes de
Estado y de Gobierno de la Unión Africana solicitaron la plena
aplicación del Acuerdo de San Silvestre, tomando el contraataque del
Presidente congoleño, que su discurso en la cumbre africana había
insinuado que para él es un acuerdo obsoleto.
Mientras tanto, el 31 de diciembre, el presidente del Comité Electoral
Independiente (CENI) Corneille Nangaa anunció el fin del reconocimiento y
registro de los votantes. Hay más de 46 millones de votantes
registrados, de los cuales 24 millones son hombres y casi 22 millones
son mujeres