Nairobi, KENIA (Agencia Fides, 05/02/2018) - “Estamos profundamente preocupados por los
actos inconstitucionales cometidos tanto por el gobierno como por la
oposición”, dicen los Obispos de Kenia en un comunicado recibido en la
Agencia Fides.
En primer lugar, los Obispos exigen respeto de la libertad de los
medios, a una semana de distancia del cierre de tres de las cadenas de
televisión privadas más importantes del país, impuesto por el gobierno
para evitar la transmisión directa de la ceremonia de investidura como
Jefe de Estado de Raila Odinga, el opositor del Presidente Uhuru
Kenyatta en las elecciones del 26 de octubre.
El cierre de los medios “es en sí mismo un intento regresivo y
deliberado de erosionar las medidas positivas que el país y su población
han establecido en la Constitución como contrato social” subrayan los
obispos, recordando que la libertad de prensa está garantizada por el
artículo 34 de la Constitución y los diversos tratados internacionales
ratificados por el Gobierno de Kenya.
Esta mañana, 5 de febrero, la policía ha dispersado a cientos de
manifestantes con gases lacrimógenos, que trataban de dirigirse a las
oficinas del gobierno en el centro de Nairobi para solicitar la re
apertura de las tres estaciones de televisión cerradas.
“Tanto la oposición como el gobierno deben desistir de cualquier forma
de incitación que pueda hacer más profundas las divisiones entre la
población de Kenia”, piden los obispos, lanzando un llamamiento “a las
agencias estatales y a los funcionarios públicos individualmente para
que respeten los principios y el espíritu de la Constitución, los
derechos humanos y las libertades fundamentales”.
Los obispos concluyen invitando a los keniatas a reunirse el 10 de
febrero en la Archidiócesis de Kisumu para comenzar la campaña de la
Cuaresma 2018, cuyo tema es “Reconciliación por la coexistencia pacífica
y la integración nacional... Justicia para todos”