Ciudad de Guatemala, GUATEMALA (Agencia Fides, 04/06/2018) - Al menos 25 personas han fallecido,
20 han resultado heridas y 1,7 millones que viven en la zona se han
visto afectadas de algún modo por la erupción del volcán de Fuego en
Guatemala, situado a 40 km a suroeste de la capital. Esta erupción, que
se produjo ayer, hora local, es la segunda registrada este año. La
primera tuvo lugar el pasado 1 de febrero, durante la cual el volcán
tuvo 20 horas de actividad. Según la información recibida en la Agencia
Fides la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de
Guatemala (Conred), ha declarado que entre las 20 personas heridas se
encuentran 12 niños, cuatro con quemaduras de tercer grado. Además ha
confirmado que en total son 1,7 millones las personas afectadas.
Sergio García, director de la Conred ha declarado que la comunidad de El
Rodeo ha sido una de las más perjudicadas, ya que se ha visto enterrada
por la lava y las cenizas. “Tenemos personas desaparecidas, pero
ignoramos cuántas son, debido a que se está haciendo el recuento con las
comunidades”, ha indicado el funcionario. El gobierno de Guatemala
durante la madrugada de este lunes 4 de junio, ha decretado el Estado de
Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y
Sacatepéquez, los más afectados por la erupción del volcán de Fuego.
Además también ha declarado el duelo nacional durante tres días en todo
el territorio de Guatemala.
Más de 3.100 personas han sido evacuadas y conducidas a diferentes
albergues durante la tarde de este domingo y hoy continúan los trabajos
de rescate. Dentro de las acciones que ya están en marcha además de la
búsqueda y localización de personas desaparecidas y de la habilitación
de 3 albergues en el departamento de Escuintla, se está realizando la
asistencia a personas heridas, la evaluación de daños y análisis de
necesidades en zonas afectadas, con la movilización de Equipos de
Respuesta Inmediata, entre otras cosas. Por su parte Cáritas Guatemala
ha puesto en marcha una campaña de ayuda en favor de los damnificados:
“necesitamos unirnos y ayudar a quienes están sufriendo por la erupción
del volcán de fuego. Necesitamos apoyo con alimentos no perecederos,
kits de limpieza e higiene personal... Tendremos nuestras puertas
abiertas desde este momento”.