Port au Prince, HAITÍ (Agencia Fides, 18/06/2020)) – Haití experimenta el peor momento
histórico de los últimos tiempos, debido a la falta de estabilidad
económica y social, a lo que se agrega la emergencia de salud, que
afecta no solo al país más pobre de América sino a un país azotado por
varios desastres naturales que han bloqueado la economía. y toda la
actividad de una población que siempre es muy religiosa. Fides ha
recibido el testimonio del Padre Renold Antoine, misionero redentorista,
que cuenta cómo, a pesar del bloqueo económico de la cuarentena, la
población católica prepara la fiesta nacional para su patrona, Nuestra
Señora del Perpetuo Socorro, que se festaja el 27 de junio.
"Sin querer sacar conclusiones demasiado apresuradas sobre este año en particular, todos somos de la opinión de que 2020 es una acumulación de nuevos traumas. Algunos se atreven a llamarlo ya el año de todos los records. Este nombre se debe no solo a la crisis económica en la que nuestro mundo ha caído, pero también por el temor que reina en todos de ser contaminados por el Covid-19, así como por la sensación de que la muerte llega repentinamente como un rayo.
En el contexto haitiano, explica el padre Renold, la situación es mucho
peor, porque hay otras realidades más virulentas que el coronavirus:
corrupción, miseria, inseguridad, insalubridad, por nombrar solo algunas
".
En esta atmósfera, sin embargo, el pueblo haitiano se está preparando
para celebrar a su patrona, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el 27
de junio. El tema elegido este año es: "Oh María, madre del pueblo
haitiano, ayúdanos en este sufrimiento". Ya se están realizando una
serie de actividades para marcar esta importante fecha: 30 días de
oraciones, es decir, del 1° al 30 de junio al mediodía; 3 días de
preludio a la novena, del 15 al 17 de junio, a las 3 de la tarde,
guiados por el grupo Solèy Lafwa. Finalmente, la novena nacional en las
diez diócesis del país, del 18 al 26 de junio. En el día de la
solemnidad, el 27 de junio, habrá tres celebraciones eucarísticas y una
procesión con el icono de la Virgen del Perpetuo Socorro que partirá de
la catedral de Puerto Príncipe hacia la capilla de
Notre-Dame-du-Perpétuel--
Teniendo en cuenta la situación actual, solo un pequeño grupo
participará en las actividades en el Santuario, que se transmitirá en
vivo por radio, televisión y redes sociales. Durante este período de
oración, alabanza y acción de gracias, el pueblo haitiano recurre a
María, Notre-Dame-du-Perpétuel-
"Que la intercesión de nuestra Madre celestial renueve las energías
humanas e intelectuales del pueblo haitiano - concluye el misionero -
para que los ciudadanos se dediquen a la causa de nuestro país y nuestro
pueblo experimente un nuevo crecimiento en la humanidad, que es siempre
regenerado con el poder de su Hijo Jesucristo, quien murió y resucitó
para nuestra salvación ".
Hoy en Haití hay alrededor de 5,000 casos de Covid y más de 80 muertes por coronavirus.
|