CIUDAD DEL VATICANO (Agencia Fides, 13/06/2017) – “Omnis Terra”, la revista
multilingüe de cultura y misión de las Obras Misionales Pontificias,
está ya en línea, con su segundo número. Como apertura encontramos el
artículo “Le Laos et le sang des Martyrs”, de Roland Jacques, OMI, que
se inspira en la beatificación de los 17 mártires, que tuvo lugar en
Vientiane el 11 de diciembre de 2016, para describir la historia
turbulenta de esta pequeña Iglesia de Asia. A continuación sigue el
artículo “From outsider to President: 100 days of Donald Trump” de
Andrew Spannaus, mientras que Gianni Valente presenta “L’arte di frate
Sidival Fila”, artista franciscano que realiza sus obras reciclando
materiales pobres y obsoletos. “En sus trabajos, el tejido “en bruto” de
la materia se convierte en un lugar de la revelación de la gratuidad de
las cosas”.
El jesuita Fr. Stanislaus Jebamalai y Antony Arulraj son los autores de
“India’s Demonetization and its impact on the poor”, mientras Luis
Badilla nos lleva a la otra parte del mundo, a Colombia que espera la
visita del Papa, para analizar el proceso de reconciliación nacional.
Por su parte Rouphael Zgheib nos describe “La présence chrétienne en
Liban” y el p. Silvano Zoccarato, PIME, nos narra la experiencia de 50
años de Hermanamiento entre la diócesis italiana de Treviso y la misión
de Ambán, en Camerún.
Después las reflexiones y las experiencias de un párroco de Buenos Aires
con los niños de la la calle, se explican en el artículo “De donde
puede nacer una esperanza para los Chicos de la Calle” de Adrian
Bennardis. Continuando en América Latina, desde Bolivia, nos llega el
testimonio del laico italiano Giovanni Forasacco, que ha pasado “Del
amor por la creación al amor por los últimos” viviendo una experiencia
misionera en la jungla amazónica.
Mientras que Mélanie Njonou, funcionario del estado jubilado del
Camerún, para contrarrestar la pobreza y la desigualdad ha puesto en
marcha una empresa inspirada en los principios del Evangelio.
Con “Vivre la joie de l’Évangile” Pierre Diarra nos guía por la lectura
de la “Evangelii Gaudium” del Papa Francisco subrayando algunas
indicaciones que ayuden a encontrar los caminos para anunciar el
Evangelio de una forma nueva en los diferentes contextos sociales y
geográficos contemporáneos.
El centenario de la fundación de la Pontificia Unión Misional ha dado la
oportunidad de reflexionar sobre la naturaleza de la función y la
importancia de este trabajo, a través de las contribuciones de los
diferentes especialistas, que están recogidas en el libro “Mission makes
the Church” del p. Fabrizio Meroni, PIME.
Este segundo número de Omnis Terra también se ha enriquecido gracias al
servicio fotográfico de Monika Bulaj, sobre el tema “Egipto: la antigua
simbiosis entre el Islam y el cristianismo”. “En Egipto, si quieres
liberarte del mal, necesitas ir a los cristianos. Los musulmanes lo
saben. El pueblo busca la Cruz, a Maria Virgen, a San Jorge y en
especial a los hombres santos de la Iglesia copta. Es esta antigua
promiscuidad milenaria, desconocida para Occidente y para la Iglesia de
Roma, la que los terroristas han querido golpear”.