Bamako, MALI (Agencia Fides, 01/06/2017) - “Actuamos con total transparencia, al servicio 
de la Iglesia” afirma un comunicado de la Conferencia Episcopal de Malí,
 enviado a la Agencia Fides, en respuesta al artículo publicado por el 
diario “Le Monde” según el cual al parecer existen en Suiza misteriosas 
cuentas bancarias que podrían ser de algunos obispos de Mali.
Según las afirmaciones de los redactores del artículo, “a principios de 
2015, cuando estalló el escándalo SwissLeaks, publicado por Le Monde y 
por unos sesenta medios de comunicación internacionales, coordinados por
 el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), 
habían salido a la luz los nombres de algunos malienses en los 
documentos bancarios (....). Pero las cuentas suizas de los tres máximos
 dirigentes (sic) del Episcopado de Mali había pasado inadvertidos en 
ese momento”.
Los Obispos de Malí se preguntan si “los autores del artículo 
tendencioso puntan a un objetivo no declarado en lugar de a proporcionar
 información constructiva para la opinión pública”. En particular, se 
preguntan por qué sólo ahora se publica un artículo como este, justo 
después de que el Papa Francisco anunciase la elevación a la dignidad de
 cardenal del arzobispo de Bamako, Su Exc. Mons. Jean Zerbo, uno delos 
obispos citados por el diario. “Este acto realizado en un momento en que
 nuestra iglesia es honrada por el nombramiento de su primer cardenal, 
¿podría tener como objetivo manchar su imagen y desestabilizarla? Dios 
lo ve todo y lo sabe todo, algún día restaurará la verdad”, concluye el 
comunicado.
El documento recuerda que “la Conferencia Episcopal de Malí opera con 
total transparencia. Tiene estatutos, reglamento y un manual de 
procedimientos que establecen las funciones de cada obispo (...). Ningún
 Obispo actúa a título personal, ya que es una misión encomendada por 
sus semejantes. Todas las actividades son examinadas regularmente”.
Mali está atravesando una crisis política y militar muy difícil. La 
iglesia trabaja incansablemente para tratar de restablecer la paz y 
ayudando a las poblaciones en dificultad.