Tijuana, MÉXICO (Agencia Fides, 01/06/2017) – En el norte de México 3 de cada 4 niñas, son 
víctimas de explotación sexual, se ven obligadas a casarse de forma 
precoz y la mayoría son menores de 16 años. Esta denuncia proviene de un
 estudio realizado por un grupo de investigadores que han entrevistado a
 un total de 603 mujeres esclavas sexuales en las ciudades de Tijuana y 
Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos. Las entrevistadas han 
declarado que se vieron obligadas a casarse de pequeñas. Además, según 
la investigación, en al menos la mitad de los casos, las niñas estaban 
embarazadas. 
A pesar de que en México existe una ley del 2014 que establece la edad 
mínima para contraer matrimonio en los 18 años, con el consentimiento de
 los padres, las niñas pueden casarse a los 14 años y los niños a los 
16. En 2012, en el país se aprobó una ley que sanciona con 30 años de 
prisión a los traficantes de seres humanos. Sin embargo, según el Índice
 de Esclavitud Mundial del 2016, han sido esclavizadas alrededor de 380 
mil personas. El tráfico de seres humanos en México es un delito que 
continúa extendiéndose y tres cuartas partes de las víctimas son mujeres
 y niñas que sufren abusos sexuales.