Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 12/12/2017) – Tocar las campanas para pedir la aplicación
de los Acuerdos de San Silvestre. Es la propuesta de los párrocos de la
archidiócesis de Kinshasa, capital de la República Democrática del
Congo, al acercarse el aniversario del acuerdo suscrito el 31 de
diciembre de 2016. Los acuerdos alcanzados con la mediación de los
obispos congoleses estaban orientados a superar la parálisis
político-institucional después de que no se celebrasen las elecciones
presidenciales al concluir el segundo y último mandato del presidente
Joseph Kabila, el 20 de diciembre de 2016.
Los Acuerdos de San Silvestre prevén la creación de un gobierno de
unidad nacional encargado de preparar las elecciones presidenciales
antes de que concluya 2017 mientras Kabila continuaba en la presidencia
de forma interina. El ejecutivo nacido en mayo de 2017, sin embargo, no
incluía a una parte importante de la oposición. El 5 de noviembre, la
Comisión Nacional Electoral Independiente (CENI) anunció que las
elecciones presidenciales, legislativas, provinciales y locales tendrán
lugar el 23 de diciembre de 2018 (ver Fides 6/11/2018). Eso permitiría a
Kabila permanecer un año más en el poder.
La iniciativa de los párrocos quiere responder al llamamiento lanzado
por los obispos congoleses que, a finales de noviembre, pidieron respeto
a los Acuerdos de San Silvestre. Ante la nueva fecha de elecciones, los
obispos expresaron su profunda desilusión al colocar al país “en el
mismo contexto de tensión de finales de 2016” y advirtieron de que “el
pueblo no tolerará que esto se repita en 2018”.
La Conferencia Episcopal Congolesa (CENCO) ha reiterado la exigencia de
aplicar los acuerdos y ha pedido la celebración de unas elecciones
creíbles y transparentes en un tiempo razonables.
En una mensaje enviado a las parroquias se recomienda que, desde el 7 de
noviembre, cada día al concluir la misa de la mañana se recite la
oración por la nación precedida de la lectura de un extracto del mensaje
de la CENCO, publicado en noviembre. Se pide además que, a partir del
24 de diciembre, se haga sonar las campanas cada jueves a las 21 durante
15 minutos invitando a los fieles a unirse con el sonido del claxón de
sus coches, de silbatos, de vuvuzelas o de cacerolas. Por su parte, el
Comité de Coordinación de los Laicos (CLC) ha lanzado un ultimátum al
presidente Kabila que expirará el 15 de diciembre invitándolo a declarar
públicamente que no será candidato a su propia sucesión y que aplicará
los Acuerdos de San Silvestre.