Santa
Cruz de la Sierra, BOLIVIA (Agencia Fides, 14/02/2018) - “Las Iglesias particulares de las
Américas, desde Aparecida, están comprometidas con la Misión de anunciar
la Buena Noticia de Jesucristo en la desafiante realidad social de
nuestro Continente, en respuesta a los desafíos de estos tiempos
marcados por profundos cambios de alcance global, que traen
oportunidades, pero también impactos que desconciertan a nuestros
pueblos en el ámbito cultural y religioso”: sí comienza el texto
recibido en la Agencia Fides de la convocatoria oficial del V Congreso
Americano Misionero (CAM V) que se realizará del 10 al 14 de julio de
2018 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, bajo el lema
“América en Misión, el Evangelio es Alegría”. Será el décimo congreso de
una larga serie que inició en el año 1977 en México y que se realiza
cada 4 años en países diferentes. El último congreso tuvo lugar en
Maracaibo, Venezuela, en el 2013.
La convocatoria del Congreso está firmada por Su Exc. Mons. Ricardo
Centellas, Presidente de la Conferencia Episcopal Bolivian, Mons.
Eugenio Scarpellini, Director Nacional de las Obras Misionales
Pontificias del país, Mons. Julio Maria Elías, Obispo Responsable de
Misiones, y por Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz y
Presidente del VCAM. En la convocatoria han subrayado que “la Misión hoy
necesita que nuestras comunidades respondan con generosidad, inventiva y
ardor al llamamiento constante e incansable del Papa Francisco, que nos
pide ser impulsores de un profundo proceso de Evangelización en nuestro
continente y en el mundo”.
El objetivo principal del V CAM es el de “fortalecer la identidad y el
compromiso misionero Ad Gentes de la Iglesia en las Américas, para
anunciar la alegría del Evangelio a todos los pueblos, con particular
atención a las periferias del mundo de hoy y al servicio de una sociedad
más justa, solidaria y fraterna”. Por ello recordando el mandato:
“Vayan, pues, y hagan discípulos a todas las gentes y sepan que yo estoy
con ustedes hasta el fin del mundo” (cf. Mt 28,19-20), se hace presente
que la Iglesia no podrá dejar de ser misionera y por tanto con el V
CAM, se pretende renovar la conciencia misionera de todos los
bautizados.
En julio de 2017 durante una rueda de prensa Mons. Eugenio Scarpellini,
Director Nacional de las OMP de Bolivia informando sobre la preparación
de este evento continental afirmo: “Esperamos unos 1.400 delegados de
países americanos, 1300 delegados de Bolivia, algunos representantes de
las iglesias hermanas de otros continentes y 300 voluntarios para los
diferentes servicios”. Para poder acoger a
todas estas personas de la mejor forma posible,la iglesia local de santa
Cruz de la Sierra ha animado a la población de esta región para que
quienes puedan acojan a los misioneros que llegarán desde todos los
países del Continente Americano desde la óptica de la experiencia de las
primeras comunidades cristianas.
LINK
Para más información -> http://www.vcambolivia.com